Rover 45 para niños
Datos para niños Rover 45 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | MG Rover | |
Fábricas | ![]() |
|
Período | 1999–2005 | |
Configuración | ||
Tipo | Berlina mediana | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías | Sedán 4/5 puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4540 / 1678 / 1386 / 2620 mm | |
Longitud | 4490 milímetros | |
Otros modelos | ||
Similares | Toyota Avensis Skoda Octavia Citroën C5 Ford Mondeo Opel Vectra Peugeot 407 Renault Laguna |
|
Predecesor | Rover 400 | |
Sucesor | Roewe 550 | |
El Rover 45 fue un automóvil de tamaño mediano fabricado por la empresa británica MG Rover. Se produjo entre los años 1999 y 2005. Este coche se podía elegir con carrocería de 4 o 5 puertas y venía con un buen equipamiento de serie.
Contenido
¿Qué es el Rover 45?
El Rover 45 es un coche que pertenece al segmento D. Esto significa que es un vehículo de tamaño mediano, más grande que un coche compacto, pero no tan grande como uno de lujo. Fue diseñado para ser cómodo y práctico para las familias.
¿Cómo se desarrolló el Rover 45?
La primera versión del Rover 45 apareció en 1999. Fue una gran mejora del modelo anterior, el Rover 400. Más del 75% de sus piezas eran completamente nuevas. Esto lo hacía un coche mucho más moderno y eficiente.
El coche tenía diferentes tipos de motores. Había tres opciones de motor de gasolina y una de motor diésel. Los motores de gasolina más comunes eran de 1.4 y 1.6 litros. Para quienes buscaban más potencia, existía un motor de gasolina V6 de 2 litros y un motor diésel de 2 litros. Este último usaba tecnologías como el turbocompresor para ser más potente y eficiente.
¿Qué cambios tuvo el Rover 45?
Con el tiempo, el Rover 45 recibió algunas actualizaciones. En una segunda fase de su producción, se hicieron cambios en su diseño exterior. Por ejemplo, se quitaron las líneas cromadas de los parachoques y se modificaron los faros delanteros.
El interior del coche también se renovó. El tablero de instrumentos se rediseñó, incluyendo nuevas salidas de aire redondas con detalles cromados. Se añadió un sistema de climatización automático y las puertas se cerraban automáticamente al superar los 10 km/h. El maletero también fue mejorado para facilitar su uso.
Características del diseño del Rover 45
El Rover 45 se destacaba por tener un interior con muy buenos acabados. Su diseño exterior le daba una apariencia elegante y lujosa. Los cuatro faros delanteros, por ejemplo, le daban un toque que recordaba a coches de categorías superiores.
Existía una versión más corta del Rover 45, unos 15 centímetros menos larga. Esta versión tenía 5 puertas y un portón trasero que facilitaba el acceso al maletero. Sin embargo, el maletero de esta versión era más pequeño, pasando de 470 litros en el sedán a 370 litros. La producción del Rover 45 terminó en el año 2005, después de seis años en el mercado.
Medidas del Rover 45
Aquí puedes ver las medidas principales del Rover 45:
Medida | Milímetros |
---|---|
Longitud | 4540 mm |
Ancho | 1678 mm |
Altura | 1386 mm |
Distancia entre ejes | 2620 mm |