robot de la enciclopedia para niños

Rosetón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:SantoDomingo-Roseton
Un rosetón románico en la iglesia de Santo Domingo de Soria, España, visto desde fuera.
Archivo:Lleida-12-1 seu contrallum
Un rosetón en la Catedral Vieja de Lérida, España, visto desde dentro.

Un rosetón es una ventana grande y redonda que se encuentra en edificios, especialmente en iglesias antiguas. Su nombre viene de la palabra en latín para "rosa", por su forma. Estas ventanas tienen muchos huecos y están decoradas con vidrieras de colores, que suelen estar organizadas como los pétalos de una flor o los rayos del sol.

¿Cómo evolucionaron los rosetones en la arquitectura?

Los rosetones se hicieron muy populares en las fachadas de las iglesias durante el estilo gótico, donde alcanzaron su mayor belleza.

Rosetones en el arte románico

En el arte románico, que es anterior al gótico, los rosetones eran más pequeños. Se parecían a un óculo (un ojo o abertura circular) y se colocaban en los lados de las naves (las partes largas de la iglesia).

El esplendor de los rosetones góticos

A partir del siglo XIII, los rosetones empezaron a crecer mucho en tamaño. También se hicieron más complejos y detallados, como si fueran encajes de piedra. Se colocaron en las fachadas principales de las iglesias, justo encima de las entradas, y también en los extremos del transepto (la parte de la iglesia que cruza la nave principal, formando una cruz). Las vidrieras de estos rosetones a menudo mostraban escenas de la Biblia con colores muy vivos.

¿Qué significado tienen los rosetones?

Los rosetones tienen varios significados especiales.

Simbolismo de la rosa y el sol

Se dice que un rosetón puede representar a la Virgen María, por su forma parecida a una rosa. También se asocia con Cristo, porque sus rayos de luz se parecen a los del sol.

Iluminación y ambiente misterioso

La función principal de un rosetón es iluminar el interior de los templos. Pero también tienen otra misión: crear un ambiente especial y misterioso. Cuando la luz del sol atraviesa las vidrieras de colores, los rayos se filtran y caen sobre el altar, creando un efecto mágico.

Ejemplos famosos de rosetones

Uno de los ejemplos más impresionantes de rosetones se encuentra en la Catedral Notre Dame de París, en Francia. Sus dos grandes rosetones en el transepto son verdaderas obras de arte.

En España, también hay muchos rosetones hermosos. Algunos de los más conocidos son el "Ojo del gótico" en la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca, el de la Catedral de Mondoñedo, y los de la Catedral de León, la Catedral de Sevilla y la Catedral de Burgos, entre muchos otros.

Otros usos del término "rosetón"

La palabra "rosetón" también se usa para describir otras cosas:

  • Una flor ornamental que se ve en la parte superior de algunas columnas antiguas, como las del orden corintio y el orden compuesto.
  • Un anillo decorativo que se usa para cubrir las uniones en grifos, tuberías, lámparas o apliques.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rose window Facts for Kids

kids search engine
Rosetón para Niños. Enciclopedia Kiddle.