robot de la enciclopedia para niños

Rosario Lucas Pellicer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosario Lucas Pellicer
Información personal
Nombre en español María Rosario Lucas Pellicer
Nacimiento 1938 o 1937
Monreal del Campo (España)
Fallecimiento 26 de abril de 2004 o 27 de abril de 2004
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educada en
Alumna de Martín Almagro Basch
Información profesional
Ocupación Prehistoriadora, arqueóloga y profesora de universidad

Rosario Lucas Pellicer (nacida en Monreal del Campo en 1937 y fallecida en Madrid en 2004) fue una destacada arqueóloga española. Fue profesora de Prehistoria en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1991 hasta su fallecimiento.

Rosario participó en importantes campañas de la UNESCO que comenzaron en 1959. Estas campañas buscaban salvar monumentos antiguos en la región de Nubia, en Egipto. Estos monumentos estaban en peligro de desaparecer debido a la construcción de la presa de Asuán. También fue una de las fundadoras de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología en 1968.

¿Quién fue Rosario Lucas Pellicer?

Rosario Lucas Pellicer dedicó su vida al estudio del pasado. Fue una experta en Prehistoria y Arqueología. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo vivían las personas hace miles de años.

Sus primeros pasos y estudios

En 1960, Rosario terminó sus estudios universitarios en Filosofía y Letras. Se especializó en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Poco después, empezó a trabajar en el Instituto Español de Prehistoria del CSIC. También colaboró con el Servicio Español de Excavaciones Arqueológicas.

Aventuras arqueológicas en Egipto

Entre 1962 y 1965, Rosario participó en proyectos muy importantes. Uno de los más emocionantes fue su trabajo en la Misión Arqueológica Española en Nubia, Egipto. Allí, bajo la dirección de Martín Almagro Basch, ayudó a excavar y proteger sitios antiguos.

Gracias al esfuerzo de este equipo español, el gobierno de Egipto donó a España el Templo de Debod. Este templo, que tiene miles de años, fue trasladado y reconstruido en Madrid. Hoy se puede visitar en el lugar donde antes estaba el Cuartel de la Montaña.

Descubrimientos en España

Rosario también trabajó en muchos lugares de España. Entre 1958 y 1962, investigó yacimientos arqueológicos en Teruel. Allí trabajó bajo la supervisión de Purificación Atrián.

En 1962, participó en las excavaciones de una antigua zona de enterramientos en el Cerro de Galera. En 1963-1964, tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, Alemania. Al regresar a España, dirigió las excavaciones en el yacimiento de Marroquíes Altos, en Jaén.

En 1966, Rosario empezó a trabajar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Aunque trabajaba en el museo, siguió participando en excavaciones. Por ejemplo, colaboró en el estudio de los Dólmenes de Aguiar y Viseu entre 1966 y 1968. También enseñó en la Escuela del Instituto de Conservación y Restauración.

Su carrera como profesora

En 1969, Rosario Lucas Pellicer se unió a la Universidad Autónoma de Madrid. Allí desarrolló la mayor parte de su carrera como docente. En 1991, obtuvo el puesto de Catedrática de Prehistoria. Esto significa que era una de las profesoras más importantes en su campo.

Rosario falleció en Madrid en 2004.

¿Qué investigó Rosario Lucas Pellicer?

Las investigaciones de Rosario Lucas Pellicer fueron muy variadas. Estudió desde el Paleolítico (la Edad de Piedra antigua) hasta la época visigoda. Esto abarca miles de años de historia.

Le interesaba mucho el arte prehistórico y el arte del mundo ibérico. También hizo importantes estudios sobre el Paleolítico en la Península Ibérica. Además, investigó sobre los megalitos (grandes construcciones de piedra) y la Primera Edad del Hierro.

Sus publicaciones importantes

Rosario Lucas Pellicer dejó varias publicaciones que son muy valiosas para la arqueología. Algunas de sus obras incluyen:

  • María Rosario Lucas Pellicer y otros. Dibujos en la roca:El arte rupestre en la Comunidad de Madrid (PDF). Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  • Blasco, Concepción; Lucas Pellicer, María Rosario (1999). «La Edad del Hierro en la Región de Madrid». Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología (39-40): 177-196. ISSN 0210-4741. 
kids search engine
Rosario Lucas Pellicer para Niños. Enciclopedia Kiddle.