Rosa González Román para niños
Datos para niños Rosa González |
||
---|---|---|
![]() Rosa González c. 1998.
|
||
|
||
![]() Diputada de la República de Chile por el Distrito N.º 1 (Arica, Camarones, General Lagos y Putre) |
||
11 de marzo de 1998-11 de marzo de 2006 | ||
Predecesor | Carlos Valcarce Medina | |
Sucesora | Ximena Valcarce Becerra | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosa González Román | |
Nacimiento | 23 de julio de 1942 Buin, ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 2019 Santiago, ![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer cervical | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Darío César González Pino Melania Orfilia Román Cabezas |
|
Cónyuge | Jorge Matus (matr. 1977) [segundas nupcias] | |
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Contemporánea de Arica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y política | |
Partido político | Unión Demócrata Independiente | |
Rosa González Román (nacida en Buin, el 23 de julio de 1942, y fallecida en Santiago, el 21 de enero de 2019) fue una destacada periodista y política chilena. Fue miembro del partido Unión Demócrata Independiente (UDI).
Se hizo conocida popularmente como «Rosa de Aric». Este apodo surgió por un momento divertido durante su campaña televisiva en 1997. El tiempo que le dieron para hablar fue tan corto que solo alcanzó a decir "Aric" en lugar de "Arica".
Contenido
¿Quién fue Rosa González?
Rosa González Román fue una figura importante en la política chilena. Se desempeñó como diputada de la República por el distrito N.°1, en la Región de Tarapacá (hoy Región de Arica y Parinacota), durante dos períodos. Su trabajo como diputada fue desde 1998 hasta 2006.
Primeros años y formación
Rosa González nació en la comuna de Buin. Estudió en la Escuela Italia y luego se formó en periodismo en la Universidad Contemporánea de Arica.
Antes de dedicarse a la política, trabajó como columnista para el periódico La Estrella de Arica. También fue presidenta de GEICOS y consejera nacional de la Sociedad Nacional de Minería.
Participó en la creación de planes de desarrollo para el norte de Chile, como Cordenor. Además, fue representante de Chile en la Comisión Interparlamentaria y Empresarial de Conosur entre 1991 y 1996.
Su trayectoria en la política
En las elecciones parlamentarias de 1997, Rosa González se presentó como candidata a diputada. Aunque era independiente, logró ser elegida con un 26,20% de los votos. Esto fue un gran logro, especialmente después de su famoso "spot" de campaña.
¿Qué hizo como diputada?
Como diputada, Rosa González formó parte de varias comisiones importantes. Trabajó en las comisiones de Minería y Energía, y de Desarrollo Urbano y Vivienda.
En el año 2000, tuvo un problema legal relacionado con una disputa con Emelina Romero, la esposa del alcalde de Arica de ese entonces. Aunque hubo una petición para quitarle su cargo, la Corte Suprema la revocó, permitiéndole continuar con su trabajo.
Para las elecciones de 2001, se presentó nuevamente, esta vez como parte del partido UDI. Fue reelegida y continuó trabajando en comisiones importantes, como la de Zonas Extremas del País y la de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). También participó en una comisión que investigó la contaminación por plomo en Arica.
En 2005, intentó ser reelegida por tercera vez, pero no lo consiguió.
Últimos años y legado
Después de 2005, Rosa González se alejó de la política debido a problemas de salud. En 2003, le detectaron una enfermedad grave que requirió tratamiento médico. Falleció el 21 de enero de 2019.
Estuvo casada con Jorge Matus y tuvo cinco hijos. Su vida es un ejemplo de dedicación al servicio público y al periodismo en Chile.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rosa González Román Facts for Kids