Roque López para niños
Datos para niños Roque López |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1747![]() |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 1811![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Roque López Duarte Máyquez (nacido en Era Alta, Murcia, el 12 de agosto de 1747 – y fallecido en Murcia, Región de Murcia, el 14 de octubre de 1811) fue un importante escultor español. Es conocido por sus obras de arte, especialmente esculturas religiosas.
Contenido
La vida de Roque López: Un escultor talentoso
¿Cómo empezó Roque López en el arte?
Roque López comenzó a trabajar desde muy joven en el taller de Francisco Salzillo. Salzillo fue un escultor muy famoso, y Roque López se convirtió en uno de sus alumnos más destacados. Aprendió mucho de él y siguió su estilo artístico.
¿Qué tipo de obras creó Roque López?
Durante 28 años de trabajo, Roque López se hizo muy conocido. Recibió muchos encargos de diferentes pueblos y ciudades de la Región de Murcia y sus alrededores. Sus esculturas se usaban para decorar iglesias, conventos y casas.
Se calcula que creó alrededor de 500 esculturas. La mayoría de ellas eran de temas religiosos.
¿Cuándo y dónde falleció Roque López?
Roque López falleció el 14 de octubre de 1811 en Murcia. Tenía 64 años cuando murió.
Obras destacadas de Roque López
Roque López creó muchas esculturas a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunas de sus obras más conocidas y los lugares donde se encuentran:
- San Antonio de Padua: Se encuentra en el Convento de las Puras en Almería. Fue creada en 1770.
- San Miguel Arcángel derrotando al demonio: Ubicada en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Huércal-Overa. Es del año 1803.
- Dolorosa: Hay una en Águilas, Murcia, y otra en Alatoz, Albacete.
- Nuestro Padre Jesús Nazareno: Se encuentra en Alatoz, Albacete.
- San Juan: Ubicada en Alguazas, Murcia.
- Virgen de los Dolores: Hay una en Beniaján, Murcia, y otra en Era Alta, Murcia.
- Cristo Resucitado: Se puede ver en Lorca, Murcia.
- El paso de la Samaritana y la Dolorosa: Estas esculturas fueron hechas para Los Coloraos en Murcia.
- San Juan Evangelista: Creada para la Cofradía de la Salud en Murcia.
- Jesús Nazareno del Bailío: Pertenece a la Cofradía de la Misericordia en Murcia.
Algunas de sus obras, como la Virgen del Primer Dolor en Cuevas del Almanzora y el Cristo de la Paciencia en Baza, fueron dañadas o destruidas en 1936. Sin embargo, muchas de sus creaciones aún se conservan y son muy valoradas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roque López Facts for Kids