robot de la enciclopedia para niños

Ronit Elkabetz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ronit Elkabetz
Jaffa third.jpg
Información personal
Nombre en hebreo רונית אלקבץ
Nacimiento 27 de noviembre de 1964
Beerseba (Israel)
Fallecimiento 19 de abril de 2016
Tel Aviv (Israel)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Kiryat Shaul Cemetery
Nacionalidad Israelí
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge Avner Yasharon
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Directora de cine, guionista, cantante, actriz de cine, actriz de teatro, actriz y realizadora
Área Televisión, cinematografía y película
Años activa 1990-2016
Instrumento Voz
Distinciones
  • Ophir Award for Best Actress (1994, 2001 y 2007)
  • Premio del cine francés (2010)
  • Ophir Award for best feature film (2013)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2014)
  • Francine and Antoine Bernheim Award for Arts, Literature and Science (2016)

Ronit Elkabetz (nacida en Beerseba, Israel, el 27 de noviembre de 1964 y fallecida en Tel Aviv, Israel, el 19 de abril de 2016) fue una talentosa actriz, guionista y directora de cine israelí. Sus raíces familiares eran de Marruecos.

Ronit no solo trabajó en el cine de Israel, sino que también participó en muchas películas francesas. Fue nominada siete veces al Premio Ophir, que son como los premios más importantes del cine en Israel. De esas nominaciones, ganó tres veces el premio a la Mejor actriz protagonista.

Ronit Elkabetz: Una Artista Destacada

Ronit Elkabetz nació en Beerseba en 1964. Su familia era judía y venía de Essaouira, en Marruecos. Creció en una ciudad llamada Kiryat Yam.

Su madre hablaba francés y árabe marroquí, pero su padre prefería hablar solo hebreo. Ronit era la mayor de cuatro hermanos. Su hermano menor, Shlomi, también se convirtió en director de cine. Juntos, trabajaron en una serie de tres películas muy conocidas.

Sus Inicios y Vida Personal

Ronit nunca fue a una escuela de actuación. Comenzó su carrera trabajando como modelo. Pasaba su tiempo viviendo entre París y Tel Aviv.

El 25 de junio de 2010, se casó con Avner Yashar, quien es arquitecto. En 2012, tuvieron un hijo y una hija que eran gemelos.

En sus últimos años, Ronit fue presidenta honoraria de una organización llamada "Ahoti – for Women in Israel". Esta organización apoya los derechos de las mujeres. Ronit ayudaba en sus actividades, como tiendas de venta solidaria y campañas para recolectar ropa. En 2015, fue elegida para ser la presidenta del jurado en una sección importante del Festival de Cannes 2015, un festival de cine muy famoso.

Su Carrera en el Cine

Archivo:Jaffa second
Elkabetz y Moni Moshonov en Jaffa (2009)

La primera vez que Ronit Elkabetz apareció en una película fue en "El elegido" (1990). Allí tuvo el papel principal. En 1992, actuó en "Eddie King".

En 1994, protagonizó la película "Sh'Chur" y ganó su primer Premio de la Academia de Cine de Israel. Ese mismo año, escribió el guion de la película "Cicatriz" junto a su pareja, Haim Bouzaglo. También actuó en ella y aprendió francés para el papel.

En 1996, Ronit actuó en "Palabras". En 1997, se mudó a París para estudiar teatro. Durante ese tiempo, trabajó como camarera para mantenerse. También hizo un espectáculo de una sola persona sobre la vida de la coreógrafa Martha Graham en el Festival de Aviñón.

Éxito en Israel y Francia

En 2001, Ronit actuó en la película francesa Origine contrôlée. Ese mismo año, ganó su segundo Premio Ophir por su trabajo en "Matrimonio tardío". En 2003, volvió a trabajar en la película "Alila".

En 2004, fue nominada al Premio Ophir por "Or (Mi tesoro)". También actuó en una serie israelí de drama legal llamada "Franco y Spector".

En 2004, Ronit escribió, dirigió (junto con su hermano Shlomi Elkabetz) y actuó en la película "Búscate una esposa". Por esta película, fue nominada de nuevo al Premio Ophir. En 2006, también actuó en la serie dramática israelí Parashat HaShavua.

En 2007, Ronit protagonizó la película La banda nos visita y ganó su tercer Premio Ophir. En 2008, junto con su hermano Shlomi, terminaron su segunda película, Shiva ("Siete días"). Esta película ganó un premio importante en el Festival de Cine de Jerusalén.

En 2009, Ronit actuó junto a la famosa actriz Catherine Deneuve en la película La chica del tren. También participó en otras películas francesas como Cenizas y sangre, Cabeza de turco y Les Mains libres. En 2010, fue nominada a Mejor Actriz por su trabajo en Mabul. En 2011, se hizo un documental sobre su vida llamado "Un extraño en París".

Su película de 2014, "Gett: El juicio de Viviane Amsalem", fue elegida para ser mostrada en el Festival de cine de Cannes de 2014. Esta fue la última película que Ronit dirigió antes de su fallecimiento.

Fallecimiento

Ronit Elkabetz falleció en Tel Aviv el 19 de abril de 2016. Tenía 51 años y había estado luchando contra una enfermedad. Fue enterrada en el cementerio Kiryat Shaul.

Filmografía

Como actriz:

  • Mariage tardif (2001)
  • Origine Controlée (2001)
  • Alila (2003)
  • Mon trésor (2004)
  • La banda nos visita (2007)
  • La chica del tren (2009)
  • Jaffa (2009)
  • El juicio de Viviane Amsalem (2014)

Como directora:

  • Prendre femme (2004, junto con su hermano Shlomi Elkabetz)
  • Siete días (2008)
  • El juicio de Viviane Amsalem (2014, junto con su hermano Shlomi Elkabetz)

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
2004 Premio de la audiencia To Take a Wife Ganadora
2004 Premio Isvema To Take a Wife Ganadora
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
2014 Premio TVE - Otra Mirada Gett: El divorcio de Viviane Amsalem Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ronit Elkabetz Facts for Kids

kids search engine
Ronit Elkabetz para Niños. Enciclopedia Kiddle.