Ronald Dworkin para niños
Datos para niños Ronald Dworkin |
||
---|---|---|
![]() Ronald Dworkin en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ronald Myles Dworkin | |
Nacimiento | 11 de diciembre de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 14 de febrero de 2013, 81 años![]() |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Madeline | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en | Universidad de Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, filósofo, profesor, autor | |
Empleador | ||
Movimiento | Filosofía analítica | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Doctor honoris causa por la Universidad de Buenos Aires Premio Holberg en 2007 Premio Balzan en 2012 |
|
Ronald Myles Dworkin (nacido en Worcester, Massachusetts, Estados Unidos, el 11 de diciembre de 1931 – fallecido en Londres, Inglaterra, Reino Unido, el 14 de febrero de 2013) fue un importante pensador sobre las leyes y la justicia. También fue profesor universitario. Su forma de entender el derecho es una de las más influyentes de su tiempo. Fue uno de los autores más citados en el campo del Derecho en el siglo XX en Estados Unidos.
Contenido
Biografía de Ronald Dworkin
Ronald Dworkin nació en Worcester, Massachusetts. Sus padres se separaron cuando él era pequeño. Su madre, Madeline, fue profesora de música y los mantuvo a él y a sus dos hermanos.
Dworkin estudió en la prestigiosa Universidad de Harvard. También fue becario en el Magdalen College (Oxford) en Inglaterra. Al principio de su carrera, trabajó como ayudante de un juez y en un bufete de abogados en Nueva York.
Su carrera como profesor de Teoría del Derecho (que estudia cómo funcionan las leyes) comenzó en la Universidad de Yale. Desde 1969, fue profesor en la Universidad de Oxford, donde tomó el lugar de H. L. A. Hart, otro gran pensador del derecho. También enseñó en el University College London y en la Universidad de Nueva York.
Ronald Dworkin falleció en Londres el 14 de febrero de 2013, a los 81 años, debido a una enfermedad.
Ideas principales de Ronald Dworkin
Ronald Dworkin es conocido por sus ideas sobre cómo deben funcionar las leyes y la justicia.
¿Cómo entendía Dworkin las leyes?
Dworkin creía que las leyes no son solo un conjunto de reglas escritas. Para él, el derecho también incluye principios importantes. Estos principios son como ideas de justicia y equidad que guían las reglas. Pensaba que los principios son tan importantes como las reglas para tomar decisiones justas.
La idea de la "respuesta correcta"
Una de sus ideas más famosas es que, en la mayoría de los casos legales, existe una "única respuesta correcta". Esto significa que, aunque un caso sea difícil, siempre hay una forma de aplicar las leyes y principios para llegar a la decisión más justa. Él creía que el sistema legal debe ser capaz de encontrar esa respuesta.
El derecho como una historia continua
Dworkin comparaba la forma en que los jueces aplican el derecho con la escritura de una novela en equipo. Cada juez, al tomar una decisión, es como un autor que continúa la historia donde el anterior la dejó. Deben basarse en lo que se decidió antes, pero también deben asegurarse de que la nueva decisión sea coherente y justa. A esto lo llamó la idea del "Derecho como integridad".
La importancia de los derechos individuales
Para Dworkin, los derechos de cada persona son muy importantes. Los llamó "triunfos frente a la mayoría". Esto significa que los derechos de un individuo deben ser protegidos, incluso si la mayoría de la gente piensa diferente. Creía que un gobierno es justo solo si respeta estos derechos fundamentales de las personas.
La libertad y los recursos
Dworkin también tenía una visión especial sobre la libertad. No solo se trata de que el gobierno no te impida hacer cosas. Para él, la verdadera libertad significa que las personas tengan los recursos necesarios para vivir una vida digna. Esto incluye cosas como la educación y el acceso a la atención médica. Creía que todas las personas tienen derecho a ser respetadas y a tener las mismas oportunidades para vivir bien.
Dworkin y la política
Ronald Dworkin se interesó mucho por la filosofía política. Defendió ideas progresistas y se involucró en debates sobre temas sociales importantes. Por ejemplo, escribió sobre la libertad individual y la igualdad. También criticó algunas leyes que, según él, afectaban los derechos de las personas en nombre de la seguridad nacional.
Reconocimientos y premios
Ronald Dworkin fue reconocido por su importante trabajo en el campo del derecho y la filosofía.
Fue miembro de la Academia Británica y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. La Universidad de Buenos Aires le otorgó un título de doctor honoris causa, que es un honor especial.
En 2006, recibió el Premio Internacional de Investigación en Derecho "Dr. Héctor Fix-Zamudio" en México.
En 2007, Dworkin recibió el prestigioso Premio Holberg por sus ideas innovadoras y su impacto mundial en la filosofía del derecho y la filosofía política. Este premio es muy importante y se entrega en Noruega.
En 2012, también fue galardonado con el Premio Balzan por su trabajo en la teoría y filosofía del derecho.
Obras destacadas
- Taking Rights Seriously (1977)
- The Philosophy of Law (1977)
- A Matter of Principle (1985)
- Law's Empire (1986)
- A Bill of Rights for Britain (1990)
- Foundations of Liberal Equality (1990)
- ... Dominion: An Argument About Individual Freedom (1993)
- Freedom's Law: The Moral Reading of the American Constitution (1996)
- Sovereign Virtue: The Theory and Practice of Equality (2000)
- Justice in Robes (2006)
- Is Democracy Possible Here? Principles for a New Political Debate (2006)
- Justice for Hedgehogs (2011)
- Religion without God (2013)
Véase también
En inglés: Ronald Dworkin Facts for Kids