Rompecabezas lógico para niños
Un rompecabezas lógico es un tipo de puzle que te desafía a usar tu razonamiento deductivo para encontrar la solución. Es como ser un detective que usa pistas para resolver un misterio.
Contenido
¿Quién inventó los rompecabezas lógicos?
El primer rompecabezas lógico fue creado por Charles Lutwidge Dodgson, a quien quizás conozcas mejor como Lewis Carroll, el autor de los famosos libros de Alicia en el país de las maravillas. En uno de sus libros, "El juego de la lógica y otros escritos", presentó un juego para resolver problemas. Por ejemplo, te daba algunas frases, como "Ninguna criatura que esté gorda corre rápido" y "Algunos galgos corren rápido", y te pedía que descubrieras qué podías concluir de ellas, como "Algunos galgos no están gordos". Este tipo de rompecabezas, donde deduces algo a partir de varias afirmaciones, se llaman silogismos. Dodgson incluso creó puzles más difíciles con muchas más afirmaciones.
¿Cómo evolucionaron los rompecabezas lógicos?
Más tarde, en la segunda mitad del siglo XX, un matemático llamado Raymond Smullyan continuó y expandió el mundo de los rompecabezas lógicos. Escribió libros con puzles muy interesantes, como "¿La Dama o el Tigre?" y "Alicia en el país de las adivinanzas". Smullyan hizo muy populares los puzles de caballeros y truhanes. En estos puzles, hay personajes que siempre dicen la verdad (los caballeros) y otros que siempre mienten (los truhanes), y tú tienes que usar la lógica para descubrir quién es quién y qué es verdad.
¿Qué tipos de rompecabezas lógicos existen?
No todos los rompecabezas lógicos usan palabras. Algunos son visuales o numéricos. Aquí tienes algunos ejemplos populares:
- Sudoku: En este puzle, debes usar la deducción para colocar números del 1 al 9 en una cuadrícula, asegurándote de que cada número aparezca solo una vez en cada fila, columna y bloque.
- Nonograma: También conocido como "pintar por números", consiste en colorear las celdas correctas en una cuadrícula para revelar una imagen oculta, siguiendo pistas numéricas.
- Laberintos lógicos: Estos laberintos no son solo caminos, sino que tienen reglas especiales que debes descubrir y seguir para encontrar la salida.
¿Qué son los acertijos lógicos de matriz?
Otra forma muy popular de rompecabezas lógico, que a menudo se encuentra en revistas especializadas, es el acertijo lógico de matriz. En estos puzles, se te presenta una situación, como un grupo de amigos que tienen diferentes mascotas y viven en distintas casas. Tu objetivo es descubrir quién tiene qué mascota y dónde vive cada uno. Para ayudarte, se te dan varias pistas, como "ni Rex ni Laika es el pastor alemán".
Para resolverlos, normalmente usas una tabla o matriz donde puedes marcar la información que sabes y descartar lo que no es posible. El ejemplo más famoso de este tipo es el llamado acertijo de la cebra, donde, a partir de varias pistas sobre personas con diferentes gustos y mascotas, debes descubrir de quién es la cebra. En estos rompecabezas, se usan varias categorías de información para hacerlos más interesantes.
A veces, en las revistas, encontrarás versiones de estos puzles que no usan una cuadrícula porque sería demasiado grande. En su lugar, pueden ofrecer otro tipo de ayuda visual, como un mapa de una ciudad, para que deduzcas la ubicación de diferentes tiendas.
Véase también
En inglés: Logic puzzle Facts for Kids
- Acertijo lógico
- Programación lógica
- Rompecabezas mecánico
- Matemática recreativa