robot de la enciclopedia para niños

Raymond Smullyan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raymond Smullyan
Smullyan-01.png
Raymond Smullyan en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Raymond Merrill Smullyan
Nacimiento 25 de mayo de 1919
Far Rockaway (Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de febrero de 2017
Hudson (Estados Unidos)
Sepultura Evergreen Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Alonzo Church
Información profesional
Ocupación Matemático, pianista, filósofo, profesor universitario, informático teórico, mago y Compositor de ajedrez
Área Lógica
Empleador
Instrumento Piano
Sitio web raymondsmullyan.com

Raymond M. Smullyan (nacido en Far Rockaway, Queens, el 25 de mayo de 1919 y fallecido el 6 de febrero de 2017) fue una persona muy talentosa de Estados Unidos. Se destacó como matemático, lógico, filósofo, mago, pianista y humorista.

La vida de Raymond Smullyan

Desde muy joven, Raymond Smullyan se sintió atraído por los juegos de matemáticas y la lógica. Le encantaba resolver acertijos y problemas.

Sus primeros años y educación

A los trece años, se mudó con su familia a Manhattan. Allí asistió al instituto Theodore Roosevelt High School en el Bronx. Este colegio era especial por sus clases de música, otra de las grandes pasiones de Raymond.

Aunque la formación musical era excelente, el instituto no le ofrecía suficientes clases de matemáticas. Por eso, decidió dejar la escuela y aprender por su cuenta. Se convirtió en un autodidacta, lo que significa que aprendía por sí mismo.

Un camino lleno de intereses

Años después, Smullyan hizo exámenes para entrar a la universidad. Fue aceptado en el Pacific College de Oregón. Poco después, se cambió al Reed College. Más tarde, se mudó a San Francisco para seguir estudiando piano.

Durante esta etapa, Raymond no estaba seguro de si dedicarse a la música o a las matemáticas. Su vida estuvo llena de cambios y decisiones.

Regresó a Nueva York y continuó estudiando matemáticas y lógica por su cuenta. Esto le dio ideas para crear sus primeros acertijos de ajedrez. Para ganarse la vida, trabajaba como mago. Hacía trucos de cartas y otros que él mismo inventaba. A menudo, mezclaba la magia con la lógica matemática, lo que le dio fama.

Regreso a la educación formal

En 1943, Raymond decidió volver a la universidad. Entró en la Universidad de Wisconsin. Un año después, fue a Chicago y se inscribió en algunos cursos. Sin embargo, los dejó después del primer semestre.

Prefirió seguir aprendiendo por sí mismo. Se ganó la vida dando clases de música en el Roosevelt College de Chicago.

Después de un tiempo, regresó a Nueva York. Allí pasó dos años trabajando de nuevo como mago en los locales de Greenwich Village.

En 1949, volvió a Chicago para tomar más cursos en la universidad. Al mismo tiempo, seguía con su carrera de mago.

Profesor sin título y doctorado

En 1954, Raymond seguía estudiando en la universidad. Hacía sus propias investigaciones, pero no tenía los créditos necesarios para obtener un título. Uno de sus profesores, Rudolf Carnap, lo recomendó para ser profesor en el Dartmouth College.

Así, Raymond Smullyan fue profesor desde 1954 hasta 1956, ¡sin tener un título universitario! Finalmente, obtuvo su título en 1955. La Universidad de Chicago le dio créditos por un curso de cálculo. Aunque nunca lo había tomado como estudiante, lo estaba enseñando como profesor.

En 1957, entró en la Universidad de Princeton. Allí trabajó para obtener su doctorado bajo la dirección de Alonzo Church. Consiguió su doctorado en 1959 y trabajó en Princeton hasta 1961.

Desde 1982, fue Profesor Emérito de la Universidad de Nueva York. Ese mismo año, recibió la Cátedra de Oscar Erwing como profesor de filosofía en la Universidad de Indiana.

Libros de Raymond Smullyan

Raymond Smullyan escribió muchos libros. Algunos eran de acertijos y otros de temas más complejos.

Acertijos de lógica

  • (1978) ¿Cómo se llama este libro?
  • (1982) ¿La dama o el tigre?
  • (1982) Alicia en el país de las adivinanzas
  • (1985) To Mock a Mockingbird
  • (1987) Forever Undecided
  • (1992) Satán, Cantor y el infinito
  • (1997) El enigma de Scherezade
  • (1988) Juegos por siempre misteriosos
  • (1989) Juegos para imitar a un pájaro imitador
  • (2002) Caballeros, bribones y pájaros egocéntricos
  • (2002) Bosques curiosos y pájaros aristocráticos
  • (2009) Logical Labyrinths
  • (2010) King Arthur in Search of his Dog
  • (2013) The Godelian Puzzle Book: Puzzles, Paradoxes and Proofs

Libros sobre ajedrez

  • (1979) Juegos y problemas de ajedrez para Sherlock Holmes
  • (1981) Juegos de ajedrez y los misteriosos caballos de Arabia

Libros de filosofía

  • (1977) Silencioso Tao
  • (1980) This Book Needs No Title
  • (1983) Cinco mil años a. de C. y otras fantasías filosóficas
  • (2002) Some Interesting Memories: A Paradoxical Life
  • (2003) Who Knows?: A Study of Religious Consciousness
  • (2009) Rambles Through My Library
  • (2015) Reflections: The Magic, Music and Mathematics of Raymond Smullyan

Libros académicos

  • (1961) Theory of Formal Systems
  • (1968) First-Order Logic
  • (1992) Gödel's Incompleteness Theorems
  • (1993) Recursion Theory for Metamathematics
  • (1994) Diagonalization and Self-Reference
  • (1996) Set Theory and the Continuum Problem
  • (2014) A Beginner's Guide to Mathematical Logic

Galería de imágenes

kids search engine
Raymond Smullyan para Niños. Enciclopedia Kiddle.