robot de la enciclopedia para niños

Nonograma para niños

Enciclopedia para niños

El nonograma, también conocido como Hanjie, Picross o Griddlers, es un rompecabezas muy divertido. Consiste en colorear las casillas correctas de una cuadrícula, siguiendo unas pistas numéricas que aparecen a los lados. Al resolverlo, ¡descubrirás una imagen oculta!

En este juego, los números te dicen cuántos grupos de casillas rellenas hay en cada fila o columna. Por ejemplo, si ves "4 8 3", significa que hay un grupo de cuatro casillas rellenas, luego un espacio en blanco, después un grupo de ocho casillas, otro espacio, y finalmente un grupo de tres casillas. Siempre debe haber al menos un espacio en blanco entre los grupos de casillas rellenas.

La mayoría de los nonogramas son en blanco y negro, creando una imagen sencilla. Pero también existen nonogramas a color. En estos, los números también tienen colores para indicar qué color deben tener las casillas. Si hay dos números de colores diferentes, a veces hay un espacio entre ellos y a veces no. Por ejemplo, un "cuatro negro" seguido de un "dos rojo" podría significar cuatro casillas negras, algunos espacios en blanco, y luego dos casillas rojas. O podría ser que las cuatro casillas negras estén justo al lado de las dos rojas, sin espacio.

Los nonogramas pueden ser de cualquier tamaño y no tienen que ser cuadrados. ¡Algunos son enormes y muy desafiantes!

Historia de los Nonogramas

¿Quién los inventó?

La historia de los nonogramas comenzó en Japón. En 1987, una editora de gráficos llamada Non Ishida ganó un concurso en Tokio. Su idea era crear imágenes en cuadrículas usando luces que se encendían y apagaban en los rascacielos.

Casualmente, otro diseñador de rompecabezas japonés, Tetsuya Nishio, inventó un rompecabezas muy parecido al mismo tiempo. ¡Fue una coincidencia sorprendente!

Publicación y Popularidad

¿Cómo se hicieron famosos?

Los rompecabezas de "pintar por números" empezaron a aparecer en revistas de juegos en Japón. Non Ishida publicó tres de estos rompecabezas en 1988, llamándolos "Window Art Puzzles".

Más tarde, en 1990, un señor llamado James Dalgety, en el Reino Unido, les dio el nombre de Nonogramas. Esto ocurrió después de que Non Ishida y el periódico británico The Sunday Telegraph empezaran a publicar estos rompecabezas cada semana.

En 1993, Non Ishida publicó el primer libro de nonogramas en Japón. El periódico The Sunday Telegraph también lanzó un libro dedicado a ellos. Los nonogramas se hicieron populares en muchos países, como Suecia, Estados Unidos y Sudáfrica. En 1998, The Sunday Telegraph hizo un concurso para elegir un nuevo nombre para sus rompecabezas, y los lectores escogieron el nombre de Griddlers.

Archivo:Nonogram wiki
Un nonograma solucionado de la letra "W"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nonogram Facts for Kids

kids search engine
Nonograma para Niños. Enciclopedia Kiddle.