robot de la enciclopedia para niños

Roméo Dallaire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roméo Dallaire
Darfur-Rally 019.jpg
El senador Roméo Dallaire.

Royal Coat of Arms of Canada.svg
Senador de Canadá
por Québec
25 de marzo de 2005-17 de junio de 2014
Predecesor Roch Bolduc
Sucesor Éric Forest

Información personal
Nombre completo Roméo Antonius Dallaire
Nacimiento 25 de junio de 1946
Bandera de los Países Bajos Denekamp, Países Bajos
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en Royal Military College
Información profesional
Ocupación Político, autobiógrafo, escritor, militar, activista por los derechos humanos y mayor general
Tratamiento El Honorable
Empleador Organización de las Naciones Unidas
Rama militar Ejército canadiense
Rango militar General
Partido político Partido Liberal de Canadá
Sitio web www.romeodallaire.com
Distinciones
  • Legionario de la Legión del Mérito
  • Oficial de la Orden de Canadá
  • Oficial de la legión del Mérito
  • Shaughnessy Cohen Prize for Political Writing
  • Governor General's Award for English-language non-fiction (2004)
  • Premio Libertad (2004)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de Quebec (2005)
  • Pearson Medal of Peace (2005)

Roméo Antonius Dallaire (nacido el 25 de junio de 1946) es un militar, escritor y político de Canadá. Nació en los Países Bajos. Dallaire es muy conocido por haber sido el comandante de las fuerzas de UNAMIR. Esta fue una misión de Naciones Unidas para mantener la paz en Ruanda entre 1993 y 1994. Él intentó evitar el genocidio que estaba ocurriendo en ese país. También fue Senador de Canadá desde 2005 hasta 2014.

Roméo Dallaire: Un Héroe de la Paz

¿Quién es Roméo Dallaire?

Roméo Dallaire es una figura importante en la historia reciente. Su trabajo en Ruanda lo convirtió en un símbolo de la lucha por la paz. A pesar de las dificultades, él y su equipo hicieron todo lo posible para proteger a las personas.

Sus Primeros Años y Carrera Militar

¿Dónde Nació y Creció?

Roméo Dallaire nació en Denekamp, Países Bajos. Su padre era un militar canadiense y su madre una enfermera neerlandesa. En diciembre de 1946, cuando era un bebé, viajó con su madre a Canadá. Creció en la ciudad de Montreal.

Su Formación en el Ejército Canadiense

En 1963, Roméo se unió al Ejército Canadiense como cadete. Estudió en el "Colegio Militar Real de San Juan". En 1970, se graduó en ciencias por el Real Colegio Militar de Canadá. Después, comenzó a servir en el Real Regimiento Canadiense de Artillería.

En 1971, descubrió que no tenía la ciudadanía canadiense automáticamente. Esto fue porque había nacido en los Países Bajos. Sin embargo, poco después obtuvo su ciudadanía canadiense. Dallaire continuó su formación en varias instituciones militares. Estudió en Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido.

Llegó a ser comandante del 5.º Regimiento de Artillería Ligera de Canadá. En 1989, fue ascendido a brigadier-general. Luego, comandó la 5.ª Brigada Canadiense Motorizada. También fue comandante del Collège militaire royal de Saint-Jean entre 1990 y 1993.

La Misión en Ruanda: Un Desafío para la Paz

¿Qué Hacía la ONU en Ruanda?

A finales de 1993, Roméo Dallaire fue nombrado comandante de la UNAMIR. Esta era la Misión de Naciones Unidas para la Asistencia a Ruanda. En ese momento, Ruanda estaba saliendo de una guerra civil. Esta guerra fue entre el gobierno hutu y un grupo rebelde tutsi. El objetivo de UNAMIR era ayudar a aplicar los acuerdos de paz.

Las órdenes de Dallaire eran supervisar que estos acuerdos se cumplieran. Durante un tiempo, los tutsis debían recibir puestos en el gobierno. Pero pronto hubo señales de que la situación no iba bien. En enero de 1994, un avión llegó a Kigali, la capital de Ruanda. Traía armas y municiones para el ejército hutu. Dallaire no pudo confiscar estas armas. Hacerlo habría ido en contra de las reglas de la ONU.

Además, las tropas del gobierno comenzaron a revisar los documentos de identidad. Estos documentos indicaban si una persona era hutu o tutsi. Esto permitió que grupos extremistas identificaran a sus víctimas más tarde.

Señales de Peligro y la Tragedia

El 6 de abril de 1994, un avión que llevaba al presidente de Ruanda fue derribado. El presidente de Burundi también iba a bordo. Ambos líderes murieron. Después de esto, grupos extremistas hutus culparon a los tutsis. Usaron esto como excusa para empezar a matar sistemáticamente a tutsis y a hutus moderados.

Dallaire ordenó a diez soldados belgas que protegieran a la nueva primera ministra. Sin embargo, ella y su esposo fueron asesinados. Más tarde, los diez soldados belgas también fueron encontrados sin vida. Habían sido llevados a un campamento militar y asesinados allí.

La situación en Ruanda empeoró muy rápido. Dallaire pidió más apoyo y 2.000 soldados adicionales para UNAMIR. Él creía que con unos 4.000 soldados bien equipados, la ONU podría detener las matanzas. Sin embargo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas rechazó su petición. Esto se debió en parte a la oposición de Estados Unidos. En lugar de enviar más tropas, el Consejo de Seguridad decidió reducir las fuerzas de UNAMIR a solo 260 soldados. Las tropas belgas y otros europeos comenzaron a irse.

El Genocidio y la Lucha de Dallaire

Después de que las fuerzas belgas se retiraron, Dallaire se quedó con un grupo más pequeño de soldados. Eran de Pakistán, Canadá, Ghana, Túnez y Bangladés. Se concentró en proteger áreas urbanas y zonas donde sabía que había tutsis escondidos.

El personal de Dallaire incluía observadores desarmados de Naciones Unidas. A menudo, usaban sus identificaciones de la ONU para salvar a los tutsis. Desviaban los ataques de los grupos extremistas, que eran mucho más numerosos y estaban mejor armados. Dallaire y su equipo se negaron a abandonar a las víctimas.

Se cree que las acciones de Dallaire ayudaron a salvar la vida de unos 20.000 tutsis y hutus.

El Fin de la Tragedia

A medida que las noticias de las matanzas se extendían, el Consejo de Seguridad de la ONU cambió de opinión. Votó a favor de crear UNAMIR II, con 5.500 hombres. El genocidio no terminó hasta principios de junio. Fue entonces cuando las tropas del Frente Patriótico Ruandés (RPF) entraron en Kigali. En agosto, el RPF tomó el control de todo el país.

Se ha sabido que el genocidio fue muy rápido y terrible. En solo 100 días, entre 800.000 y 1.171.000 tutsis y hutus moderados fueron asesinados. Más de dos millones de personas tuvieron que dejar sus hogares. El genocidio terminó cuando el Frente Patriótico Ruandés tomó el control de Ruanda el 18 de julio de 1994.

Roméo Dallaire Después de Ruanda

Después de su misión en Ruanda, Roméo Dallaire continuó siendo una voz importante. Se convirtió en un defensor de los derechos humanos. También fue Senador de Canadá, trabajando en temas importantes para su país.

Su Legado en la Cultura Popular

La historia de Roméo Dallaire y su papel durante el genocidio inspiraron una película. Su personaje fue la base para el Coronel Oliver (interpretado por Nick Nolte) en la película de 2004 Hotel Rwanda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roméo Dallaire Facts for Kids

kids search engine
Roméo Dallaire para Niños. Enciclopedia Kiddle.