Anón amazónico para niños
Datos para niños
Anón amazónico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Género: | Rollinia | |
Especie: | Rollinia mucosa (Jacq. 1764) Baillon 1868 |
|
El anón amazónico o biribá (Rollinia mucosa) es un árbol frutal que pertenece a la familia Annonaceae. Esta familia también incluye a la chirimoya. El anón amazónico es originario de las zonas tropicales de América del Sur. Se cultiva por sus deliciosos frutos, que tienen un sabor dulce y un toque cítrico.
Contenido
¿Dónde crece el anón amazónico?
Este árbol es nativo de la parte occidental de la Amazonia. Crece muy bien en lugares donde la temperatura promedio está entre 20 y 24 grados Celsius. Necesita mucha lluvia, más de 1.500 mm al año, y prefiere suelos fértiles que drenen bien el agua. No soporta las heladas.
Características del árbol y su fruto
¿Cómo es el árbol de biribá?
El árbol de anón amazónico suele medir entre 6 y 10 metros de altura. Tiene ramas largas, algunas de las cuales crecen hacia arriba. Empieza a ramificarse cerca de su base y forma una copa extendida. Sus hojas miden entre 12 y 15 centímetros.
¿Cómo son las flores y el fruto?
Las flores de este árbol son solitarias o crecen en pares. Tienen un color verde claro y un olor especial. Cada flor tiene tres sépalos y seis pétalos.
El fruto del anón amazónico tiene forma de cono o de esfera. Su cáscara es gruesa y de color verde, pero se vuelve amarilla cuando madura. La cáscara tiene unas protuberancias carnosas que parecen escamas y son negras en la punta.
La parte comestible del fruto es su pulpa. Es blanca, muy abundante y jugosa, con un sabor dulce. Un solo fruto puede pesar entre 300 y 1300 gramos. Mide de 10 a 14 cm de alto y de 6 a 16 cm de diámetro. Dentro del fruto hay muchas semillas, que se usan para plantar nuevos árboles.
Nombres comunes del anón amazónico
El nombre más conocido para esta fruta es biribá, especialmente en Brasil. Sin embargo, también se le conoce con otros nombres. Algunos de ellos son "manzana de azúcar silvestre" y "aratiku". A veces, por su sabor cítrico, se le llama "fruta de pastel de merengue de limón". Otros nombres menos comunes incluyen "Atta de Santo Domingo" y "fruta de la condesa".
Usos y beneficios del biribá
¿Cómo se consume la fruta?
La fruta del anón amazónico se puede comer fresca, directamente del árbol, o se usa para preparar postres. Es importante comerla poco después de cosecharla, ya que se madura muy rápido. En Brasil, es común preparar una bebida refrescante mezclando la fruta con leche.
Otros usos del árbol
Las semillas del biribá no solo sirven para plantar. También se usan para hacer cuentas o se muelen para crear un insecticida natural. La madera del árbol es resistente y se utiliza en la construcción de barcos.
Beneficios para la salud
El biribá es una buena fuente de vitamina C, calcio y fósforo. Gracias a estas propiedades, se considera que ayuda a dar energía y a prevenir enfermedades como el escorbuto. En la medicina tradicional, las hojas de este árbol se usan para aliviar el reumatismo.
Véase también
En inglés: Rollinia deliciosa Facts for Kids