Rolando Valladares para niños
Datos para niños Chivo Valladares |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de marzo de 1918 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 2008 San Miguel de Tucumán (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Folclorista, músico, cantante, letrista y compositor | |
Rolando Amadeo Valladares (nacido en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 10 de marzo de 1918 y fallecido en la misma ciudad el 12 de septiembre de 2008), fue un importante artista conocido como Chivo Valladares. Fue un músico, cantante, letrista y compositor de música folclórica argentina. Aprendió de forma autodidacta, es decir, por sí mismo.
Al principio, formó parte del Trío Ollantay junto a Fernando Portal y Octavio Corvalán. Después de que el grupo se separara, Chivo Valladares continuó su carrera como solista. Grabó dos discos importantes: El canto de Rolando Valladares y Rolando Valladares, argentino de Tucumán.
Chivo Valladares solía decir: «Mi música es una cosecha emocional del paisaje, es mi vida a través del canto y sobre todo Tucumán, que lo quiero tanto». Esto muestra el gran amor que sentía por su tierra y cómo la música era una parte esencial de su vida.
Contenido
La Obra Musical de Chivo Valladares
Chivo Valladares creó más de cien canciones. La mayoría de ellas eran zambas, tonadas y vidalas, que son ritmos tradicionales de Argentina. También compuso un tango y una baguala.
Canciones Famosas y Colaboraciones
Algunas de sus obras más conocidas como autor y compositor incluyen:
- Este Tucumán mío
- Horco molle
- Lejos
- Mi pasión
- Noches de luna
- Tarco viejo
- Subo
- Vidala de mis veinte años
- Zafra de canto
Muchas de sus canciones contaron con letras de reconocidos poetas. Algunos de ellos fueron Raúl Galán, Manuel J. Castilla, Luis Alberto Díaz, Osvaldo Manuel Costello, José Augusto Moreno, Eduardo Falú, Rubén Ángel Cruz, Néstor Soria, Luis Sánchez Vera, Manuel Serrano Pérez y Arturo Álvarez Sosa.
Artistas que Interpretaron sus Temas
La música de Chivo Valladares fue tan importante que muchos artistas famosos interpretaron sus canciones. Entre ellos se encuentran:
- Los Chalchaleros
- Mercedes Sosa
- Jairo
- Eduardo Falú
- Suma Paz
- Chango Farías Gómez
- Dúo Coplanacu
- Jorge Cafrune
- Liliana Herrero
La Música de Chivo en el Cine
Una de sus vidalas, Subo, se hizo muy famosa al ser usada en la banda sonora de películas. Fue parte de la película francesa El cadáver en el desván. También se escuchó en los créditos finales de la película de 2014 Calvary, interpretada por el grupo Los Chiriguanos.
Compilación de su Obra
En 2006, Leopoldo Deza recopiló todas sus canciones en un cancionero llamado Solo en mi rancho. Este libro fue publicado por la Universidad Nacional de Tucumán, ayudando a preservar y difundir su legado musical.
Reconocimientos Importantes
En el año 2000, Chivo Valladares fue reconocido como "Mayor Notable Argentino" por la Comisión de Cultura del Congreso de la Nación Argentina. Este premio destacó su gran aporte a la cultura y la música de su país.