Gene Siskel para niños
Datos para niños Gene Siskel |
||
---|---|---|
![]() Gene Siskel en 1989.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugene Kal Siskel | |
Nacimiento | 26 de enero de 1946![]() |
|
Fallecimiento | 20 de febrero de 1999![]() |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Sepultura | Illinois | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Marlene Iglitzen (1980–1999) | |
Hijos | Kate, Callie y Will | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, crítico cinematográfico | |
Años activo | 1969–1999 | |
Lengua literaria | inglés | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Sitio web | ||
Eugene Kal «Gene» Siskel (nacido el 26 de enero de 1946 y fallecido el 20 de febrero de 1999) fue un reconocido crítico de cine y periodista de Estados Unidos. Trabajó para el periódico Chicago Tribune. Es muy conocido por los programas de televisión donde analizaba películas junto a su colega Roger Ebert. Estos programas, que se emitieron desde 1975 hasta 1998, fueron muy populares en la televisión de Norteamérica.
Contenido
Gene Siskel: Vida y Carrera de un Crítico de Cine
Gene Siskel nació en Chicago, en una familia de origen ruso. Fue el menor de tres hermanos. Cuando era muy joven, perdió a sus padres, por lo que fue criado por sus tíos a partir de los diez años.
Educación y Primeros Pasos en el Periodismo
Gene asistió a las Academias Culver y luego estudió filosofía en la Universidad de Yale, donde se graduó en 1967. Allí conoció a John Hersey, un escritor famoso que le ayudó a conseguir un puesto en el periódico Chicago Tribune en 1969.
La Famosa Pareja de Críticos: Siskel y Ebert
En 1975, Gene Siskel se unió a Roger Ebert, quien también era crítico de cine para el periódico Chicago Sun-Times. Juntos, comenzaron a presentar un programa de televisión llamado Sneak Previews en un canal local.
Su manera de dar su opinión sobre las películas, usando un sistema de «pulgar arriba» (si les gustaba) o «pulgar abajo» (si no les gustaba), se hizo muy famosa. Este gesto fue imitado y parodiado en muchos programas de humor, tiras cómicas y películas.
En 1978, Sneak Previews empezó a transmitirse a nivel nacional. Más tarde, en 1986, Siskel y Ebert comenzaron otro programa muy exitoso llamado Siskel & Ebert at the Movies. Gene continuó en este programa hasta su fallecimiento en 1999.
Vida Familiar y Últimos Años
En 1980, Gene Siskel se casó con Marlene Iglitzen, quien trabajaba como productora de televisión. Tuvieron dos hijas, Kate y Callie, y un hijo llamado Will. Su sobrino, Ed Siskel, también se dedicó a la abogacía.
En 1998, Gene Siskel fue operado debido a un tumor cerebral. El 3 de febrero de 1999, anunció que se tomaría un descanso para recuperarse, diciendo con humor que no quería que Roger Ebert tuviera más tiempo en pantalla que él.
Lamentablemente, Gene Siskel falleció el 20 de febrero de 1999, a los 53 años, debido a complicaciones de otra cirugía.
El Legado de Gene Siskel en el Cine
En la ceremonia de los Premios Óscar de 1999, la presentadora Whoopi Goldberg le rindió un pequeño homenaje a Gene Siskel. Hizo el famoso gesto de «pulgar arriba» en su honor, lo que fue recibido con aplausos por el público.
Gene Siskel tenía algunas películas favoritas de todos los tiempos, como Saturday Night Fever y Dr. Strangelove. Durante su carrera, solo se fue de la sala de cine antes de que terminara la película en tres ocasiones. Esto ocurrió con la comedia de 1971 The Million Dollar Duck, una película de 1980, y la película de 1996 Black Sheep.
A lo largo de su larga colaboración con Roger Ebert, Gene Siskel solo cambió su opinión sobre una película una vez. Inicialmente, le había dado un «pulgar arriba» a la película Broken Arrow, pero después de escuchar la crítica de Ebert, cambió de parecer y le dio un «pulgar abajo».
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gene Siskel Facts for Kids