robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Gómez Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Gómez Gómez
Portrait of Rodrigo Gómez Gómez.jpg
Retrato por fotógrafo desconocido, c. 1952, Museo Nacional de Fotografía.

Logo del Banco de México.svg
Director general del Banco de México
22 de diciembre de 1952-14 de agosto de 1970
Presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)
Adolfo López Mateos (1958-1964)
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958)
Predecesor Carlos Novoa Rouvignac
Sucesor Ernesto Fernández Hurtado

Coat of arms of the United Mexican States (1916-1934).svg
Senador al Congreso de la Unión de México
por Nuevo León
Segunda fórmula
1 de septiembre de 1952-3 de diciembre de 1952
Predecesor José S. Vivanco
Sucesor Roberto A. Cortés Muñiz

Información personal
Nacimiento 18 de mayo de 1897
Linares (México)
Fallecimiento 14 de agosto de 1970
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y economista

Rodrigo Gómez Gómez (nacido en Linares, Nuevo León, el 18 de mayo de 1897, y fallecido en la Ciudad de México el 14 de agosto de 1970) fue un importante banquero, economista y político mexicano. Es conocido por haber sido el director general del Banco de México desde 1952 hasta su fallecimiento en 1970. Su trabajo fue clave durante un periodo de gran crecimiento económico en México.

¿Quién fue Rodrigo Gómez Gómez?

Rodrigo Gómez Gómez fue una figura muy importante en la economía de México. Se casó con Luisa Benítez Martínez y tuvieron una hija. Su carrera en el Banco de México comenzó en 1933.

Su papel en el Banco de México

Desde 1952 hasta 1970, Rodrigo Gómez fue el director general del Banco de México. Este periodo es conocido como una época de "desarrollo estabilizador" para el país. Él fue uno de los principales responsables de que México tuviera un gran progreso y estabilidad económica durante esos años.

¿Qué hizo por la economía de México?

Gracias a su liderazgo, México tuvo una economía fuerte y estable entre 1954 y 1970. Esto se logró con una política monetaria cuidadosa. Una política monetaria es la forma en que un país controla su dinero para mantener los precios estables.

Durante este tiempo, los precios en México se mantuvieron muy parecidos a los de Estados Unidos. También se mantuvo un tipo de cambio fijo, lo que significaba que 12.50 pesos mexicanos siempre valían un dólar. Además, las reservas de dinero del país, que son como los ahorros de una nación, crecieron constantemente.

Reconocimientos a su trayectoria

En honor a su gran trabajo, los líderes de los bancos centrales de América Latina crearon un premio anual en 1970. Este premio, llamado "Rodrigo Gómez", se entrega a estudios que son importantes para los bancos centrales.

kids search engine
Rodrigo Gómez Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.