Rodolfo Montero para niños
Datos para niños Rodolfo Montero de Palacio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1963![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director, guionista, productor | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor película documental 2002 El efecto Iguazú Mejor cortometraje documental 2005 En la cuna del aire |
|
Rodolfo Montero de Palacio (nacido en San Martín de Elines, Valderredible, en 1963) es un director, guionista y productor español. Ha ganado varios premios importantes, como el Premio Goya por su trabajo como productor y director. También ha recibido el Premio José María Forqué, el Premio Águila de Oro, el Premio Turismo Rural de Cantabria y un premio de la Academia Francesa.
Contenido
¿Quién es Rodolfo Montero de Palacio?
Rodolfo Montero de Palacio nació en San Martín de Elines en 1963. Su familia tenía raíces diversas: algunos se dedicaban al comercio de ganado y otros eran médicos en zonas rurales.
Cuando tenía ocho años, la escuela de su pueblo cerró porque no había suficientes niños. Por esta razón, Rodolfo y sus hermanos tuvieron que dejar su hogar para continuar sus estudios. Esta experiencia le hizo darse cuenta de las dificultades que enfrentan las comunidades rurales.
Desde entonces, muchos de sus proyectos de cine y audiovisuales se han centrado en la vida en el campo. Su objetivo es mostrar la importancia y la belleza del mundo rural.
Sus primeros años y estudios
Una de sus películas, "En la cuna del aire", trata sobre los últimos niños que vivían en un pequeño pueblo rural. Esta película ganó el Premio Goya en 2006 en la categoría de Documental. También fue productor de "El prado de las estrellas", una película de su paisano Mario Camus.
Rodolfo estudió con los Hermanos Menesianos. A los 16 años, se mudó a Santander, donde terminó sus estudios de bachillerato. Allí conoció a Pío Muriedas, un poeta y recitador de la época de Margarita Xirgu, y se interesó por el ambiente cultural y la poesía de la ciudad.
Su llegada al mundo del cine
Después, se trasladó a Madrid con la clara intención de trabajar en el cine. Se matriculó en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense.
Al principio, recibió el apoyo de su paisano y mentor Mario Camus, así como de los hermanos Almodóvar y el productor Antonio Cardenal. Gracias a ellos, logró empezar a trabajar en los equipos de producción y decoración de varias películas.
Más tarde, fundó junto a su hermano Nano Montero la empresa Cre-acción Films. Con esta compañía, han realizado muchos largometrajes (películas de larga duración), documentales y cortometrajes.
Rodolfo Montero de Palacio también escribe para publicaciones como "El Mundo en Cantabria", "El Diario Montañés" y la "Revista de la Academia de Cine". Desde 2002, es miembro de la Academia de Cine.
¿Qué películas ha producido y dirigido?
Rodolfo Montero de Palacio ha trabajado en muchas películas, tanto como productor como director.
Películas como productor
Como productor, ha buscado nuevos talentos y también ha colaborado con directores importantes como Vicente Aranda, Mario Camus y Alfonso Ungría.
Algunas de las películas que ha producido son:
- "Luna caliente" (2009) de Vicente Aranda
- "Las Tierras Altas" (2008) de Carolina del Prado
- "El prado de las estrellas" (2007) de Mario Camus
- "Moviendo Montañas" (documental)
- "Estrellas en el Desierto" (documental)
- "El Abrazo de la Tierra (Aguaviva)" (documental) (2006)
- "El síndrome de Svensson" (2006) de Kepa Sojo
- "En la Cuna del Aire" (cortometraje documental 2006) – Ganador del Premio Goya 2006 al Mejor Cortometraje Documental.
- "Siempre días azules" (documental 2005)
- "Caminos Cruzados" (2004)
- "Diario de una becaria" (2004)
- "El Efecto Iguazú" (documental 2003) – Ganador del Premio Goya 2003 a la Mejor Película Documental.
- "Bestiario" (2002)
- "El deseo de ser piel roja" (2002)
- "Báilame el agua" (2000)
- "Código natural" (2001)
- "El invierno de las anjanas" (1999)
- "Un buen novio" (1998)
Películas como director
Como director, ha realizado los siguientes trabajos:
- "El Expreso" (cortometraje, 1995)
- "En la cuna del aire" (cortometraje, 2005) – Ganador del Goya en 2006.
- "Tudancos" (largometraje para la serie de televisión "Cantabria")
- "Lope enamorado" (película para televisión, 2019)
- "La sociedad de la soledad" (2024)
Premios y reconocimientos
Rodolfo Montero de Palacio ha sido reconocido con varios premios importantes por su trabajo en el cine:
- Premio Goya como productor por "El Efecto Iguazú" (Mejor Película Documental 2003).
- Premio Goya como director por "En la cuna del aire".
- Premio José María Forqué.
- Premio Águila de Oro.
- Premio Turismo Rural Cantabria.
- Premio Academia Francesa.