robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Herrero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo Herrero Hernández
Rodolfo Herrero.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Rodolfo Gil Agustín Herrero Hernández
Apodo El caucho
Nacimiento 29 de agosto de 1880
Zacatlán, Puebla
Fallecimiento 27 de enero de 1964
Monterrey, Nuevo León
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1913 - 1936
Conocido por El asesinato de Venustiano Carranza
Lealtad Ejército Constitucionalista, 1913 - 1936
Rango militar General
Conflictos Revolución mexicana:
Título Rodolfo Herrero

El General José Rodolfo Gil Agustín Herrero Hernández (nacido el 29 de agosto de 1880 en Zacatlán, Puebla, México y fallecido el 27 de enero de 1964 en Monterrey, Nuevo León, México) fue un militar mexicano. Participó en la Revolución mexicana, un importante conflicto en la historia de México. Es conocido por su relación con la muerte del presidente Venustiano Carranza.

Rodolfo Herrero era hijo de Aurelio Herrero y Petra Hernández. Al principio, formó parte del Ejército Federal. Cuando el movimiento constitucionalista ganó fuerza, su grupo militar fue disuelto. Luego, se unió a la brigada del general Cerecedo Estrada. Sin embargo, el jefe de estado mayor de esa brigada, Miguel A. Peralta, lo degradó y lo encarceló por un tiempo.

Después de ser liberado, Rodolfo Herrero se retiró a la vida privada en Progreso de Zaragoza. Pasó el resto de 1914 y todo 1915 fuera del ejército, esperando una nueva oportunidad para regresar a la vida militar.

La participación de Rodolfo Herrero en la Revolución Mexicana

En 1916, Rodolfo Herrero volvió a tomar las armas. Rápidamente, logró reunir a muchos hombres bajo su mando. Se unió al Ejército de Manuel Peláez, también conocido como el grupo "pelaecista". Este grupo controlaba una región importante llamada la Huasteca, que hoy abarca partes de los estados de Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo y San Luis Potosí.

Para 1917, Herrero ya tenía cientos de hombres y controlaba completamente su área. Sin embargo, para 1919, su fuerza y poder habían disminuido bastante. Algunos de sus compañeros militares no lo consideraban una persona de confianza. A principios de 1920, Herrero acordó rendirse al general carrancista Francisco de P. Mariel. Durante más de dos meses, actuó como partidario de Carranza.

El fallecimiento del presidente Carranza

En la madrugada del 21 de mayo de 1920, el presidente Venustiano Carranza estaba huyendo por la región controlada por Herrero, con destino al puerto de Veracruz. Fue atacado por soldados en Tlaxcalantongo, un pueblo en la Sierra de Puebla, donde perdió la vida. Carranza se había refugiado en una pequeña choza durante una fuerte lluvia cuando ocurrió el ataque.

Rodolfo Herrero fue llevado a la Ciudad de México para ser investigado por lo sucedido. El General Obregón lo acusó de traición. En la capital, Herrero fue interrogado con detalle, pero no fue retenido por mucho tiempo. Solo pasó una semana en la prisión militar de Santiago Tlaltelolco.

Herrero fue dado de baja del ejército, pero más tarde fue readmitido como general durante la presidencia de Álvaro Obregón. En 1922, se le encargó combatir a otros grupos militares, como el del general Lindoro Hernández y, más tarde, a los que participaron en la Rebelión delahuertista y la escobarista.

Cuando Lázaro Cárdenas del Río llegó a la presidencia, la situación de Rodolfo Herrero cambió. Fue despojado de su rango militar y expulsado definitivamente del Ejército Mexicano. Rodolfo Herrero vivió alejado de la vida pública y falleció el 27 de enero de 1964 en Monterrey, Nuevo León.

kids search engine
Rodolfo Herrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.