robot de la enciclopedia para niños

Miguel Peralta (militar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Peralta
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1889
Chilpancingo, Guerrero
Fallecimiento 3 de octubre de 1927
Huitzilac, Morelos
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político y militar
Años activo 1913 - 1927
Cargos ocupados
  • Gobernador de Guanajuato
  • Diputación de México
Lealtad Ejército Constitucionalista, 1913 - 1920
Ejército Mexicano, 1920 - 1927
Rango militar General de Brigada
Conflictos Revolución mexicana
Título General Miguel Peralta Alarcón

Miguel Peralta Donjuán fue un importante militar y político mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 9 de septiembre de 1889. Sus padres fueron Miguel Peralta y Casimira Donjuán.

¿Quién fue Miguel Peralta?

Miguel Peralta Donjuán fue una figura destacada en la historia de México. Su carrera se desarrolló en un periodo de grandes cambios para el país. Se le recuerda por su participación en la Revolución mexicana y por los cargos importantes que ocupó.

Primeros años y educación

Miguel Peralta estudió en el Seminario Teológico Presbiteriano, ubicado en Coyoacán, Distrito Federal (hoy Ciudad de México). Después de sus estudios, llegó a ser ministro evangélico. Esta formación le dio una base sólida para su vida futura.

Participación en la Revolución mexicana

Desde el año 1913, Miguel Peralta se unió a los Constitucionalistas, un grupo importante durante la Revolución mexicana. En este conflicto, luchó por establecer un nuevo orden político en México. Su compromiso con esta causa fue muy fuerte.

Cargos y responsabilidades importantes

A lo largo de su carrera, Miguel Peralta ocupó varios puestos de gran responsabilidad:

  • En 1915, fue gobernador interino de Guanajuato. Esto significa que estuvo a cargo del gobierno de ese estado por un tiempo.
  • También fue Diputado federal en la XXVII Legislatura. Como diputado, ayudó a crear leyes para el país.
  • En 1919, se convirtió en jefe del Estado Mayor del General Benjamín Hill. También fue oficial mayor de la Secretaría de Guerra y Marina. Estos cargos muestran su importancia en el ámbito militar.

Carrera posterior y fallecimiento

En 1922, Miguel Peralta representó a México en Perú, lo que demuestra su papel en las relaciones internacionales. Un año después, en 1923, fue director del Colegio Militar, una institución clave para la formación de futuros militares.

En 1927, siendo ya General de Brigada, apoyó la candidatura del General Serrano. Lamentablemente, el lunes 3 de octubre de 1927, Miguel Peralta perdió la vida en Huitzilac, Morelos. Falleció junto con el General Francisco R. Serrano y otros colaboradores cercanos, incluyendo a su hermano, el también general Daniel Peralta.

kids search engine
Miguel Peralta (militar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.