robot de la enciclopedia para niños

Orchilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Roccella canariensis
Taxonomía
Reino: Fungi
Subreino: Dikarya
División: Ascomycota
Subdivisión: Pezizomycotina
Clase: Arthoniomycetes
Orden: Arthoniales
Familia: Roccellaceae
Chevall. 1826
Género: Roccella
Speg. 1881
Especie: R. canariensis
Darb., 1897

Roccella canariensis es un liquen muy especial, conocido comúnmente como orchilla. Los líquenes son organismos fascinantes que nacen de la unión entre un hongo y un alga. De la orchilla se extrae un colorante natural llamado orceína, que se usa para obtener el hermoso color púrpura.

Este colorante fue muy valorado en la antigüedad. Por ejemplo, los antiguos romanos lo usaban mucho. También fue muy importante para los comerciantes y fabricantes de telas de ciudades como Génova y Venecia en el siglo XV.

La orchilla fue uno de los productos más importantes que se exportaban desde las Canarias. Allí crece en los acantilados que están expuestos a los vientos alisios.

¿Qué es la orchilla y cómo se usa?

La orchilla, cuyo nombre científico es Roccella canariensis, es un tipo de liquen. Los líquenes son como pequeños ecosistemas en sí mismos. Viven pegados a rocas o árboles. La orchilla tiene una forma ramificada, como pequeños arbustos.

Su principal uso histórico ha sido la producción de un colorante. Este colorante, la orceína, permite teñir telas de un color púrpura intenso. El púrpura era un color muy difícil de conseguir en el pasado. Por eso, las telas teñidas con orchilla eran muy valiosas.

La importancia del color púrpura

En muchas culturas antiguas, el color púrpura estaba asociado con la realeza y el poder. Solo las personas más importantes podían vestir ropas de este color. Esto se debía a que los tintes púrpuras eran muy caros y difíciles de producir.

La orchilla ofrecía una forma natural de obtener este color tan deseado. Esto la convirtió en un producto muy buscado en el comercio.

¿Dónde crece la orchilla?

La Roccella canariensis se encuentra principalmente en las Islas Canarias. Le gusta crecer en los acantilados rocosos. Estos lugares están expuestos a la humedad y a los vientos.

Los vientos alisios son corrientes de aire constantes que soplan en estas regiones. Traen humedad del océano, lo cual es perfecto para que la orchilla crezca. Es un ejemplo de cómo las plantas se adaptan a su entorno.

La orchilla como producto histórico de Canarias

Durante siglos, la orchilla fue un producto clave para la economía de las Islas Canarias. Se recolectaba de forma manual en los acantilados. Luego se procesaba para extraer el tinte.

Su exportación ayudó al desarrollo comercial de las islas. Es un buen ejemplo de cómo los recursos naturales pueden ser muy importantes para una región.

kids search engine
Orchilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.