Robledo de Babia para niños
Datos para niños Robledo de BabiaRobléu |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Robledo de Babia en España | ||
Ubicación de Robledo de Babia en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Babia | |
• Municipio | San Emiliano | |
Ubicación | 42°58′23″N 6°04′30″O / 42.973161111111, -6.0749027777778 | |
Población | 31 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24143 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Robledo de Babia es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su nombre en leonés es Robléu.
Este pueblo forma parte del municipio de San Emiliano. La iglesia principal de Robledo de Babia está dedicada a San Juan Bautista.
¿Dónde se encuentra Robledo de Babia?
Robledo de Babia está rodeado por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
- Al este, limita con Cospedal.
- Al sur, se encuentra Riolago.
- Al suroeste, está Huergas de Babia.
- Al oeste, limita con Torre de Babia.
¿Cuántas personas viven en Robledo de Babia?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar con el tiempo. En Robledo de Babia, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años.
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Robledo de Babia entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Robledo de Babia ha sido pequeña y bastante estable en los últimos años. En 2017, por ejemplo, tenía 31 habitantes.
¿Cómo era Robledo de Babia en el pasado?
Para saber cómo era Robledo de Babia hace mucho tiempo, podemos consultar documentos antiguos. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.
Según este diccionario, Robledo de Babia estaba situado en una ladera con zonas pantanosas. El clima era frío. En esa época, el pueblo tenía 22 casas y una escuela. La iglesia, dedicada a San Juan Bautista, ya existía.
El terreno de Robledo de Babia era montañoso. El agua que bajaba de las montañas cercanas se unía al río Luna, haciendo la tierra fértil. Los habitantes cultivaban cereales, legumbres y lino. También criaban ganado, lo cual era su principal fuente de ingresos. En ese tiempo, vivían en el pueblo 22 familias, sumando unas 120 personas.