Riolago para niños
Datos para niños RiolagoRuiḷḷáu |
||
---|---|---|
entidad local menor | ||
![]() |
||
Ubicación de Riolago en España | ||
Ubicación de Riolago en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Babia | |
• Municipio | San Emiliano | |
• Concejo | Riolago | |
Ubicación | 42°56′55″N 6°04′27″O / 42.948741666667, -6.0742166666667 | |
• Altitud | 1266 metros | |
Población | 38 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 24143 | |
Alcalde (2019) | Antonio Bardón (Partido Popular) | |
Riolago (conocido como Ruiḷḷáu en patsuezu, un dialecto local) es un pequeño pueblo en la provincia de León, al norte de España. Forma parte del municipio de San Emiliano. Se encuentra en la parte sur de la cordillera Cantábrica, a unos 1.240 metros sobre el nivel del mar. Según datos de 2021, Riolago tiene 38 habitantes.
Contenido
Descubre Riolago: Un Pueblo con Historia y Naturaleza
Riolago es un lugar con edificios interesantes y un entorno natural impresionante. Es ideal para aprender sobre la historia y la geografía de la región.
Edificios Importantes en Riolago
El pueblo cuenta con varias construcciones destacadas. Una de las más importantes es el Palacio de los Quiñones. Este palacio fue construido en el siglo XVI y ha sido renovado varias veces. Es uno de los edificios civiles más notables de la montaña occidental de León. Hoy en día, alberga la Casa del parque natural de Babia y Luna, un centro para visitantes del parque.
También hay edificios religiosos como la iglesia parroquial, dedicada a San Salvador. Otros lugares de interés son la Ermita del Cristo de la Puente y la Capilla de la Casa del Escribano.
¿De Dónde Viene el Nombre de Riolago?
El nombre original del pueblo era Rioladelago. Esto se debe a que el río que pasa por aquí nace en una laguna de origen glaciar llamada El Chao, que significa "el lago". Los valles de Riolago están rodeados por montañas con picos que superan los 2.000 metros de altura. Algunos de estos picos son Penouta, el Alto el Chao y La Cañada.
La Vida en Riolago: De la Agricultura a la Ganadería
Históricamente, los habitantes de Riolago se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y, sobre todo, patatas. También tenían mucha ganadería, con muchos animales de diferentes tipos. Con el tiempo, la agricultura se fue dejando de lado y la gente se dedicó casi por completo a la ganadería de vacas.
Hoy en día, debido a que muchas personas se han mudado a ciudades como León, solo unas pocas familias continúan criando ganado. Predominan las vacas, pero también hay caballos.
Población y Vida Cotidiana
Aunque el censo de 2021 indica 38 habitantes, unas 20 personas viven en Riolago durante todo el año. Como ocurre en muchos pueblos del norte de España, la población aumenta bastante durante los meses de verano, cuando llegan visitantes y personas que regresan a pasar sus vacaciones.
En Riolago, hay una panadería con más de 60 años de historia, abierta desde 1961. Allí se elabora pan de leña y una variedad de dulces. El pueblo siempre ha valorado mucho la educación, con un alto nivel de escolarización desde finales del siglo XIX.
Historia de Riolago
Riolago en el Siglo XIX
Para entender cómo era Riolago hace mucho tiempo, podemos leer una descripción de mediados del siglo XIX. En esa época, el geógrafo Pascual Madoz escribió sobre Riolago en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar:
Riolago era un lugar en la provincia de León, con un clima frío pero saludable. Tenía unas 40 casas, una escuela y una iglesia. También contaba con una ermita y buenas fuentes de agua potable.
El terreno era montañoso, pero fértil gracias a un río que nacía en un gran lago. En los montes cercanos se encontraban algunas minas de hierro y muchas plantas medicinales. La gente se dedicaba a cultivar granos y legumbres, y a criar ganado, lo cual era una parte importante de su economía. En ese tiempo, Riolago tenía 34 vecinos y 120 habitantes.