Roberto Cañas para niños
Datos para niños Roberto Cañas |
||
---|---|---|
![]() Roberto Cañas López Segundo derecha a la par de Nidia Díaz al centro
|
||
|
||
Fundador del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, firmante de los Acuerdos de Paz de Chapultepec de 1992 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roberto Cañas López | |
Nacimiento | 21 de noviembre de 1950![]() |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 2021![]() |
|
Nacionalidad | Salvadoreña | |
Familia | ||
Padres | Justo Villegas Cañas Edith López Cañas |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de El Salvador | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, economista y educador | |
Partido político | Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (Fundador y exlíder) Cambio Democrático |
|
Roberto Cañas López (nacido en San Salvador, El Salvador, el 21 de noviembre de 1950 y fallecido el 24 de enero de 2021) fue una persona muy importante en la historia de El Salvador. Fue un político, economista y educador que trabajó mucho por su país.
Roberto Cañas fue uno de los fundadores de un grupo político llamado Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. También fue una de las personas clave que firmaron los Acuerdos de Paz de Chapultepec en 1992. Estos acuerdos fueron muy importantes para traer la paz a El Salvador.
Contenido
Roberto Cañas: Un Líder por la Paz y la Educación
Roberto Cañas López nació en San Salvador, la capital de El Salvador. Desde joven, mostró interés en ayudar a su comunidad y en los temas de su país.
Sus Primeros Años y Estudios
Roberto Cañas comenzó su camino en la Universidad de El Salvador en 1968. Allí estudió en la Facultad de Ciencias Económicas. Fue en la universidad donde empezó a participar en actividades para mejorar la sociedad.
Se unió a otros jóvenes para crear el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). También fue parte de la Resistencia Estudiantil Universitaria (REU) y ayudó a organizar a estudiantes, trabajadores y campesinos.
Su Papel en la Búsqueda de la Paz
Roberto Cañas tuvo un papel muy importante en la búsqueda de la paz para El Salvador.
Los Acuerdos de Paz de Chapultepec
Entre 1988 y 1989, Roberto Cañas fue parte de una comisión que viajó por varios países de Europa. Visitó lugares como España, Alemania, Bélgica, Países Bajos y Suecia. Allí habló con líderes y grupos políticos para buscar apoyo para la paz en El Salvador.
Desde 1990 hasta 1992, fue miembro de la Comisión de Negociación. Esto significa que fue una de las personas que se sentaron a hablar y negociar para poner fin a un conflicto en su país. Fue el vocero oficial y uno de los firmantes de los Acuerdos de Paz de Chapultepec, que se firmaron en México en 1992. Estos acuerdos fueron un paso gigante para que El Salvador viviera en paz.
En 2014, Roberto Cañas fue candidato a la Alcaldía de San Salvador por el partido político Cambio Democrático.
Su Carrera como Educador y Economista
Además de su trabajo en la política, Roberto Cañas fue un destacado educador y economista.
Contribuciones en Universidades
Roberto Cañas obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador en 1980. Más tarde, en 1996, hizo un postgrado en Formación de Investigadores Educativos en el Harvard Institute For International Development. En 1999, completó una Maestría en Administración de la Educación en la Universidad Latina de Costa Rica.
Trabajó en varias universidades importantes de El Salvador:
- En la Universidad de El Salvador, fue Secretario General, economista investigador y director de unidades de docencia. También fue profesor de la Licenciatura en Relaciones Internacionales.
- En la Universidad Tecnológica de El Salvador, fue Director de Extensión Universitaria, Decano de la Facultad de Economía y Vicerrector de Investigación y Proyección Social.
- También fue director de un diplomado de Política y Gobierno y profesor en la Universidad Evangélica de El Salvador y la Universidad Centroamericana José Simeon Cañas.
Publicaciones y Programas de Radio
Roberto Cañas también compartió sus conocimientos a través de libros y programas de radio.
- En 1995, publicó el libro La Universidad Hacia El Siglo XXI.
- Escribió otros libros sobre educación, como Las Prácticas Educativas en El Aula (1996) y ¿Tú Aprendes? ¿Yo Enseño? Discurso y realidad en las escuelas salvadoreñas (1997).
- Fue conductor de programas de radio como "Econopueblo, la mejor manera de hablar de Economía" y "Aquí El Salvador".
- También fue editor del Periódico Co-Latino.
Su Legado
Roberto Cañas López falleció en San Salvador el 24 de enero de 2021, a los 70 años. Su vida estuvo dedicada a la educación, la economía y, sobre todo, a la búsqueda de la paz y el desarrollo de su país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chapultepec Peace Accords Facts for Kids