Robert Marchand para niños
Datos para niños Robert Marchand |
||
---|---|---|
![]() Robert Marchand en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1911 Amiens (Francia) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 2021 Mitry-Mory (Francia) |
|
Residencia | Mitry-Mory | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,51 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ciclista y gimnasta | |
Partido político | Partido Comunista Francés (1962-2021) | |
Miembro de | Confederación General del Trabajo (1926-2021) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ciclismo de competición | |
Distinciones |
|
|
Robert Marchand (nacido en Amiens, Francia, el 26 de noviembre de 1911 y fallecido en Mitry-Mory, Francia, el 22 de mayo de 2021) fue un ciclista francés muy especial. Se hizo famoso por seguir practicando ciclismo y romper récords mundiales incluso después de cumplir los cien años de edad. Su historia es un gran ejemplo de perseverancia y amor por el deporte.
La vida de Robert Marchand
¿Cómo fue la infancia de Robert Marchand?
Robert Marchand nació en la ciudad de Amiens. Sus padres fueron Louis Marchand y Lucienne Décousu. Su niñez estuvo marcada por un gran conflicto mundial que comenzó en 1914. Como su casa estaba cerca de la zona de conflicto, Robert se mudó a una granja en Bourbon-l'Archambault. Después de que el conflicto terminó, regresó con sus padres a Fontenay-sous-Bois.
¿Cuándo empezó Robert Marchand a practicar deportes?
Antes de dedicarse al ciclismo, Robert Marchand probó el boxeo con su padre, pero no le gustó mucho. Luego, empezó a practicar gimnasia. En 1924, se convirtió en "campeón de Francia" en una modalidad de gimnasia llamada Pirámide o torres.
En 1934, Robert Marchand trabajó como instructor de gimnasia. Fue entonces cuando descubrió el ciclismo y compró su primera bicicleta en 1925. Ganó su primera carrera en Claye-Souilly cuando tenía catorce años. Usó un nombre falso porque para participar debía tener al menos quince años.
Aunque tenía talento, lo consideraron demasiado pequeño para ser ciclista profesional. Dejó el ciclismo por un tiempo y no volvió a montar en bicicleta hasta 1937, tanto en pista como en carretera, pero de forma menos intensa.
¿A qué se dedicó Robert Marchand en su vida laboral?
Robert Marchand nunca fue un deportista profesional. A lo largo de su vida, tuvo muchos trabajos diferentes. Fue bombero en París entre 1932 y 1936, pero tuvo que dejarlo por negarse a seguir una orden.
En 1947, se mudó a Venezuela, donde trabajó en una granja de pollos, manejando máquinas y cultivando caña de azúcar. Regresó a Francia entre 1953 y 1957. Después, se fue a Canadá para trabajar como leñador, pero le pareció demasiado difícil. Volvió a Francia en 1960 y desde entonces trabajó como jardinero, vendedor de zapatos y luego comerciante de vinos.
Récords y logros de Robert Marchand
¿Qué récords mundiales consiguió Robert Marchand?
Robert Marchand se hizo famoso por sus increíbles logros en el ciclismo a una edad muy avanzada.
- Récord de la hora para mayores de 100 años: El 17 de febrero de 2012, con 100 años, estableció un récord mundial al recorrer 26,927 kilómetros en una hora. Este evento tuvo lugar en el velódromo de Aigle, Suiza.
- Récord de la hora para mayores de 102 años: El 31 de enero de 2014, con 102 años, mejoró su propio récord al recorrer 26,927 kilómetros en una hora en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia.
- Récord de la hora para mayores de 105 años: El 4 de enero de 2017, con 105 años, estableció un nuevo récord al recorrer 22,547 kilómetros en una hora en el mismo velódromo.
¿Qué otros logros importantes tuvo?
Además de sus récords de la hora, Robert Marchand también completó otras hazañas notables:
- La Ardéchoise: Participó varias veces en esta famosa carrera ciclista. En 2011, con 99 años, completó el recorrido de 90 kilómetros. En 2012, con 100 años, hizo el mismo recorrido. En 2014, con 102 años, completó el recorrido de 89 kilómetros.
- París-Roubaix: En 1992, con 80 años, participó en la carrera ciclista París-Roubaix, conocida por sus tramos de adoquines.
Robert Marchand fue un ejemplo de cómo mantenerse activo y disfrutar del deporte a cualquier edad.