robot de la enciclopedia para niños

Robert Hare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Hare
Información personal
Nacimiento 1934
Calgary (Canadá)
Nacionalidad Canadiense
Información profesional
Ocupación Psicólogo, profesor universitario, escritor y médico
Área Psicología criminal
Empleador Universidad de Columbia Británica
Sitio web www.hare.org
Distinciones
  • Miembro de la Orden de Canadá
  • CPA Donald O. Hebb Award for Distinguished Contributions to Psychology as a Science (2010)
  • Doctorado honorario de la universidad de Mons. (2013)
  • Premio Bruno Klopfer (2016)

Robert D. Hare (nacido el 1 de enero de 1934 en Calgary, Canadá) es un psicólogo e investigador muy conocido. Se especializa en el estudio de la psicología aplicada a la criminología. Fue profesor en la Universidad de Columbia Británica, donde sus investigaciones se centraron en entender ciertos aspectos de la mente y el comportamiento.

El Dr. Hare desarrolló herramientas importantes llamadas PCL (Psychopathy CheckList) y PCL-R (Psychopathy CheckList Revised). Estas son listas de verificación que los expertos usan para identificar y comprender un tipo de personalidad llamado psicopatía. También son útiles para entender cómo ciertas personas podrían actuar en el futuro. Robert D. Hare calcula que alrededor del 1% de las personas en el mundo tienen esta condición.

¿Quién es Robert Hare?

Sus primeros años y educación

Robert Hare nació en Calgary, Alberta, en 1934. Su padre era techador y su madre tenía raíces francocanadienses. Creció en un barrio de clase trabajadora. Asistió a la Universidad de Alberta, donde estudió psicología. Se graduó en 1959 y al año siguiente, en 1960, obtuvo una maestría en psicología.

Su camino hacia la investigación

Después de su maestría, Hare se mudó a Estados Unidos para continuar sus estudios de doctorado. Sin embargo, debido a problemas de salud de su hija, la familia regresó a Canadá. Hare trabajó por un tiempo como psicólogo en un centro de detención en Columbia Británica. Allí se dio cuenta de que algunos internos podían influir en los demás con facilidad.

Más tarde, se mudó a London (Ontario) y terminó su doctorado en 1963 en la Universidad de Western Ontario. Su tesis trató sobre cómo el castigo afecta el comportamiento. Sus investigaciones lo llevaron a leer un libro llamado The Mask of Sanity (La máscara de la cordura), que fue clave para su comprensión de la psicopatía.

Su trabajo en la Universidad de Columbia Británica

Finalmente, Robert Hare se estableció en Vancouver. Allí trabajó como profesor en el departamento de psicología de la Universidad de Columbia Británica durante treinta años, hasta su jubilación. Continuó sus investigaciones en el mismo centro de detención donde había trabajado antes.

Descubrió que algunos internos no cambiaban su comportamiento a pesar de los castigos. Llegó a la conclusión de que esto se debía a que tenían psicopatía. Hare ha dicho que se dedicó a un campo en el que casi nadie más estaba trabajando.

Contribuciones importantes de Robert Hare

¿Qué es la psicopatía?

En los años 70, Robert Hare publicó un libro llamado Psychopathy: Theory and Research (Psicopatía: teoría e investigación). Este libro reunió todo el conocimiento sobre este tema y ayudó a que el concepto de psicopatía fuera reconocido a nivel mundial.

La psicopatía es un trastorno de la personalidad. Las personas con psicopatía a menudo muestran falta de empatía (no entienden los sentimientos de los demás), manipulación y un comportamiento irresponsable. El trabajo de Hare ha sido fundamental para entender mejor esta condición.

Las herramientas PCL y PCL-R

Las herramientas PCL y PCL-R son cuestionarios que los profesionales usan para evaluar si una persona tiene rasgos de psicopatía. Estas listas de verificación son muy importantes en la psicología forense y en la investigación. Ayudan a los expertos a tomar decisiones informadas sobre el comportamiento de las personas.

Reconocimientos y jubilación

Robert Hare se jubiló en el año 2000, lo que significó el cierre de su laboratorio de investigación en la Universidad de Columbia Británica. En 2010, la Asociación Canadiense de Psicología le otorgó un premio por sus importantes contribuciones a la psicología como ciencia. Ese mismo año, fue nombrado miembro de la Orden de Canadá, uno de los mayores honores en su país.

Libros escritos por Robert Hare

  • 1970: Psychopathy: Theory and Research (Psicopatía: teoría e investigación).
  • 1993: Without Conscience: The Disturbing World of the Psychopaths Among Us (Sin conciencia: el inquietante mundo de los psicópatas entre nosotros).
  • 2006: Snakes in Suits: When Psychopaths Go to Work (Serpientes con traje: cuando los psicópatas van a trabajar), escrito con Paul Babiak.

Véase también

kids search engine
Robert Hare para Niños. Enciclopedia Kiddle.