robot de la enciclopedia para niños

Rivas de Tereso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rivas de Tereso
asentamiento
Rivas de Tereso - La Rioja.jpg
Rivas de Tereso ubicada en España
Rivas de Tereso
Rivas de Tereso
Ubicación de Rivas de Tereso en España
Rivas de Tereso ubicada en La Rioja (España)
Rivas de Tereso
Rivas de Tereso
Ubicación de Rivas de Tereso en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Municipio San Vicente de la Sonsierra
Ubicación 42°36′11″N 2°45′01″O / 42.603055555556, -2.7502777777778
• Altitud 644 m
Población 23 hab. (INE 2021)
Código postal 26339

Rivas de Tereso es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de San Vicente de la Sonsierra. Se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja.

Geografía de Rivas de Tereso

Este pueblo está ubicado en la sierra de Toloño, a una altura de 644 metros sobre el nivel del mar. Rivas de Tereso se divide en dos zonas principales.

Barrios del Pueblo

  • El barrio de arriba: Se encuentra alrededor de la iglesia de San Miguel, que fue construida en el XIII.
  • El barrio de abajo: Aquí se localiza la iglesia de la Concepción.

Historia de Rivas de Tereso

Antiguamente, Rivas de Tereso tenía su propio ayuntamiento. Su nombre original era simplemente Ribas.

Cambios en el Nombre y la Administración

En el año 1916, el nombre del pueblo fue cambiado a Ribas de Tereso. Poco después, el municipio de Rivas de Tereso dejó de existir como entidad independiente. Se unió al municipio de San Vicente de la Sonsierra.

Población de Rivas de Tereso

La cantidad de personas que viven en Rivas de Tereso ha cambiado a lo largo de los años.

Datos de Población Recientes

Según los datos del INE, a principios de 2021, Rivas de Tereso tenía 23 habitantes. De ellos, 13 eran hombres y 10 eran mujeres.

Lugares Históricos y Naturales

Rivas de Tereso cuenta con varios sitios interesantes que muestran su historia y la naturaleza de la zona.

Archivo:Ermita de San Bartolome-Rivas de Tereso-15698
Ermita de San Bartolomé de Orzales
Archivo:Eremitorio de Govates-Rivas de Tereso-15725
Eremitorio de Gobate

Ermita de San Bartolomé de Orzales

Esta ermita se encuentra a las afueras del pueblo, en el camino hacia Peciña. Perteneció a un antiguo pueblo llamado Orzales, que ya no existe. Se cree que las ruinas de Orzales fueron destruidas por tropas francesas durante la Guerra de Independencia.

Eremitorio de Gobate

Son dos cuevas antiguas excavadas en la roca. Se usaban como lugares para la vida contemplativa entre los siglos IX y XI, antes de que se construyeran grandes monasterios. En estas cuevas se han encontrado restos de tumbas con forma humana. La palabra "Gobate" viene de "goba", que significa 'cueva' en euskera.

Menhir de Peña Lacha

Es una gran piedra vertical, un megalito, de 3,35 metros de altura. Fue descubierto en el año 2006.

Fiestas Tradicionales

En Rivas de Tereso se celebran dos fiestas importantes en honor a San Martín.

  • San Martín "El Joven": Se celebra el último domingo de septiembre.
  • San Martín "El Viejo": Esta fiesta tiene lugar el 11 de noviembre.

Más Información

  • Anexo:Municipios de La Rioja (España)
  • Anexo:Localidades de entidad menor de La Rioja (España)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rivas de Tereso Facts for Kids

kids search engine
Rivas de Tereso para Niños. Enciclopedia Kiddle.