robot de la enciclopedia para niños

Risco (Badajoz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Risco
municipio de España
Escudo de Risco (Badajoz).svg
Escudo

Risco (Badajoz) 12.jpg
Risco ubicada en España
Risco
Risco
Ubicación de Risco en España
Risco ubicada en Provincia de Badajoz
Risco
Risco
Ubicación de Risco en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca La Siberia
• Partido judicial Herrera del Duque
Ubicación 38°54′38″N 5°07′23″O / 38.910555555556, -5.1230555555556
• Altitud 497 m
Superficie 39,5 km²
Población 127 hab. (2024)
• Densidad 3,8 hab./km²
Gentilicio risqueño, -a
Código postal 06657
Alcalde (2015-) Luis Sánchez (PSOE)
Sitio web Oficial

Risco es un pequeño municipio o pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra Risco?

Risco está ubicado entre los pueblos de Garlitos y Sancti-Spíritus. Forma parte de una zona conocida como La Siberia, que es una comarca de Extremadura. También pertenece al Partido judicial de Herrera del Duque.

Un vistazo a la historia de Risco

¿Cómo era Risco en el pasado?

En el año 1594, Risco era parte de una región llamada Tierra de Capilla, dentro de la antigua Provincia de Trujillo.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Risco se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en la región de Extremadura. A partir de 1834, el pueblo pasó a formar parte del Partido judicial de Puebla de Alcocer.

En un censo realizado en 1842, Risco tenía 56 hogares y 216 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Risco?

Risco tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Risco entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares importantes y monumentos

Risco cuenta con varios edificios y lugares interesantes para visitar:

  • Parroquia de San Blas: Esta iglesia se encuentra en el parte central del pueblo. Fue construida alrededor del siglo XVIII y pertenece a la archidiócesis de Toledo.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Buena Dicha: Es otra pequeña iglesia.
  • Ermita de San Isidro: Esta ermita es más reciente y está situada en una zona llamada "El Mato".

Cultura y actividades en Risco

¿Qué ofrece Risco para aprender y divertirse?

Risco tiene varias opciones para el aprendizaje y el entretenimiento:

  • Biblioteca pública: Aquí puedes encontrar muchos libros y también pedir prestados si eres usuario.
  • Casa de la cultura: Es un lugar donde se organizan exposiciones y otros eventos culturales.
  • Telecentro: Ofrece acceso gratuito a internet de alta velocidad para todos los interesados.

Deportes y ocio al aire libre

¿Qué deportes se pueden practicar en Risco?

La localidad de Risco cuenta con instalaciones deportivas para sus habitantes:

  • Pista polideportiva pública: Aquí se pueden practicar deportes como tenis, fútbol sala y baloncesto.
  • Piscina municipal: Abierta durante el verano, se inauguró en 2009 y está en la finca "El Mato".
  • Pista de pádel: Se añadió en 2013 y también se encuentra en la finca "El Mato".

Festividades y celebraciones

¿Cuándo son las fiestas en Risco?

En Risco se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • Fiestas de San Blas: Se festejan el 3 de febrero en honor a San Blas, el patrón del pueblo.
  • Fiestas de la Virgen de la Buenadicha: Se celebran el 22 de agosto en honor a la Virgen de la Buenadicha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Risco, Badajoz Facts for Kids

kids search engine
Risco (Badajoz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.