Riosmenudos de la Peña para niños
Datos para niños Riosmenudos de la Peña |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Riosmenudos de la Peña en España | ||
Ubicación de Riosmenudos de la Peña en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Respenda de la Peña | |
Ubicación | 42°45′06″N 4°39′29″O / 42.751666666667, -4.6580555555556 | |
Población | 22 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34878 | |
Riosmenudos de la Peña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Respenda de la Peña. Se encuentra en la zona de la Montaña Palentina, dentro de la Provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Contenido
Riosmenudos de la Peña es una localidad con historia y un entorno natural muy bonito. Es un lugar ideal para conocer cómo eran los pueblos de antes y disfrutar de la naturaleza.
Este pueblo está situado en el norte de la Provincia de Palencia. Forma parte de la comarca conocida como la Montaña Palentina. Esta zona es famosa por sus paisajes de montañas y valles.
La cantidad de personas que viven en Riosmenudos de la Peña ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población desde el año 2000:
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Riosmenudos de la Peña entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Según los datos del INE de 2024, actualmente viven 22 personas en el pueblo. El INE es la entidad que cuenta y organiza los datos de población en España.
Un vistazo a la historia del pueblo
Hace mucho tiempo, cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Riosmenudos de la Peña se convirtió en un municipio independiente. Esto fue alrededor del año 1842. En ese momento, tenía 24 casas y 125 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Respenda de la Peña.
Riosmenudos de la Peña cuenta con edificios y elementos históricos que muestran su pasado.
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel es un edificio muy importante. Se construyó sobre una iglesia más antigua de estilo románico. La iglesia actual tiene una sola nave (la parte principal del templo). Su techo es una bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo. Dentro, puedes ver dos retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo barroco. También destaca el retablo mayor, que es de estilo neoclásico, y una pila para bautizar de la misma época.
Ermita de San Roque
La Ermita de San Roque es una pequeña capilla. Está a la salida del pueblo, en dirección a Respenda de la Peña. Cada año, el 16 de agosto, se celebra la fiesta de San Roque en este lugar.
Casas antiguas con escudos
En el pueblo hay casas solariegas, que son casas antiguas de familias importantes. Una de ellas tiene un escudo de armas de la familia García y Guadianas. En el escudo se pueden ver un puente, una torre, un león, un águila, estrellas y flores de lis. También tiene una frase que dice: "HARMAS DE LOS GARCIAS Y GUADIANAS".
Rutas para ciclistas
Si te gusta la bicicleta, hay varias rutas de cicloturismo que empiezan en el pueblo. Son caminos rurales perfectos para explorar la naturaleza de los alrededores. Una de las rutas más bonitas te lleva a unas lagunas cercanas al pueblo.
Lugares naturales para visitar
La zona alrededor de Riosmenudos de la Peña es ideal para los amantes de la naturaleza. Puedes visitar:
- La Ruta de los Pantanos: Un recorrido por embalses y paisajes acuáticos.
- Montañas como el Pico Espigüete, el Pico Curavacas y el Pico del Fraile.
- La zona de El Brezo, conocida por su belleza natural.
Todos estos lugares forman parte de la impresionante Montaña Palentina.
Véase también
- Turismo en la provincia de Palencia
- Comarcas de la provincia de Palencia