Richard Kane para niños
Datos para niños Richard Kane |
||
---|---|---|
![]() Richard Kane.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de diciembre de 1662 Duneane, Reino de Irlanda |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1736 Mahón, Islas Baleares, España |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y administrador colonial | |
Años activo | Siglos XVII y XVIII | |
Cargos ocupados | Gobernador de Gibraltar (1720-1727) | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Rango militar | General de brigada | |
Conflictos | Guerra de los Nueve Años y guerra de sucesión española | |
Richard Kane fue un importante militar británico que nació en Duneane, Irlanda, el 20 de diciembre de 1662. Falleció en Mahón, España, el 31 de diciembre de 1736.
Es muy conocido por haber sido el primer teniente de gobernador y, más tarde, gobernador británico de Menorca. Esto ocurrió durante los primeros años en que la isla estuvo bajo el control británico. Los habitantes de Menorca lo recuerdan como un líder justo y humano. En la isla, incluso se le dedicó un monumento.
En el verano de 1712, la Reina Ana de Gran Bretaña ordenó al duque de Argyll que tomara la isla de Menorca para convertirla en una colonia británica. Aunque Argyll fue el gobernador oficial por tres años, el verdadero trabajo lo hizo Richard Kane. Él llegó a la isla el 10 de noviembre de 1712 como vicegobernador y se quedó allí, con solo dos breves viajes, hasta su muerte 24 años después.
Contenido
Richard Kane: Un Gobernador en Menorca
La vida de Richard Kane se desarrolló en un momento de grandes cambios para Gran Bretaña. Al final del siglo XVII, Gran Bretaña era un reino que había pasado por muchos conflictos internos. Sin embargo, al final de su vida, en el siglo XVIII, se había convertido en un país con instituciones más estables y una mejor calidad de vida. Kane fue parte de este cambio y contribuyó a un periodo más tranquilo y organizado.
Sus primeros años y carrera militar
Richard Kane nació en Duneane, Irlanda, con el nombre de Richard O'Cahan. Sus padres eran irlandeses.
De Irlanda a Flandes
Para recibir una mejor formación militar, Richard viajó a Inglaterra. Allí cambió su nombre a Richard Kane y adoptó la religión anglicana. A los dieciocho años, se unió a un regimiento de infantería inglés. Con este regimiento, luchó en Irlanda.
Más tarde, participó en importantes conflictos en Europa, como la Guerra de los Nueve Años y la Guerra de Sucesión Española en Flandes.
Batallas y ascensos
Kane fue entrenado en tácticas de batalla, como la formación "English Square". Sirvió en el regimiento XVIII bajo el mando de Guillermo III y luchó en las campañas de Guillermo en Irlanda, donde alcanzó el rango de mayor.
En 1702, el duque de Marlborough tomó el mando del ejército. Richard Kane luchó bajo sus órdenes en muchas batallas de la Guerra de Sucesión Española. Su regimiento fue reconocido por su valentía en Namur en 1695. Fue herido de gravedad en la Batalla de Blenheim. En diciembre de 1710, la Reina Ana lo nombró coronel del Regimiento Real de Irlanda. Tenía 47 años.
En 1711, Kane viajó a Canadá en una expedición que no logró tomar Quebec de los franceses. Al año siguiente, dirigió a las tropas británicas en la toma de la ciudad de Dunkerque. Esta misión tuvo problemas, ya que una enfermedad afectó a la mitad de los hombres.
Richard Kane como Gobernador de Menorca
Menorca bajo dominio británico
La llegada a la isla
En 1708, Menorca pasó por primera vez a manos de la Corona británica. Con el Tratado de Utrecht en 1713, Richard Kane se quedó con el cargo de teniente de gobernador. Esto ocurrió porque el gobernador principal no pasaba mucho tiempo en la isla. Fueron años difíciles para Kane.
En 1733, fue nombrado gobernador y dos años después, brigadier general. Su principal misión era asegurar que los británicos mantuvieran el control de la isla. Para ello, debía organizar el comercio, la industria, la agricultura, la ganadería y la administración de Menorca. A menudo tuvo desacuerdos con las instituciones políticas y religiosas de Menorca, así como con la población. Los menorquines veían a los británicos como dominadores y con creencias diferentes. Kane incluso tuvo que viajar a Londres para defenderse de algunas acusaciones de los menorquines.
Mejoras para la isla
A pesar de los desafíos, Kane fue confirmado en su cargo y continuó en él casi toda su vida. Solo se ausentó de la isla en pocas ocasiones para visitar Londres y para ayudar en la defensa de Gibraltar. Como gobernador, fue quien cambió la capital de Ciudadela a Mahón.
Además de sus tareas militares, Kane se preocupó por el bienestar de Menorca. Impulsó mejoras importantes para la economía de la isla. Introdujo nuevas razas de ganado y nuevos cultivos. También transformó una zona que no servía para nada en el puerto de Mahón en una rica huerta. Esta huerta fue una fuente muy importante de verduras para Mahón durante mucho tiempo.
El famoso "Camí d'en Kane"
Una de sus obras más conocidas fue el "Camí d'en Kane" (El camino de Kane). Es un sendero de 20 kilómetros que atraviesa Menorca desde Ciudadela hasta Mahón, pasando por Mercadal. Originalmente, este camino sirvió para que las tropas se movieran más fácilmente y para que los ganaderos y agricultores pudieran llevar sus productos a los mercados locales.
Su legado y fallecimiento
Richard Kane falleció el 31 de diciembre de 1736 en Mahón. Había servido a la Corona británica durante veinticinco años. Logró mejorar mucho sus relaciones con los menorquines, quienes lamentaron su muerte. Fue enterrado en la capilla del castillo de San Felipe en Mahón.
Aunque a veces se le atribuyen muchas mejoras en la isla, su legado más visible es el Camí d'en Kane. Este camino, que unía el castillo de San Felipe con Ciudadela, es hoy una hermosa ruta para disfrutar del paisaje entre Mahón y Mercadal. En la carretera de Mahón a Fornells hay un monumento en su recuerdo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Richard Kane Facts for Kids