Ricardo María Navarrete Fos para niños
Datos para niños Ricardo Navarrete |
||
---|---|---|
![]() Caricatura de Ricardo María Navarrete Fos publicada en la revista Madrid Cómico en 1885.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de septiembre de 1834 Alcoy (España) |
|
Fallecimiento | 22 de septiembre de 1909 (74 años) Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Ricardo María Navarrete y Fos (Alcoy, 1834-Madrid, 1909) fue un pintor español que destacó en el retrato, la pintura histórica y el costumbrismo. Era hermano del grabador Federico Navarrete.
Biografía
![Archivo:Agustín de Argüelles Alvarez González 1873. Ricardo María Navarrete Fos](/images/thumb/e/ec/Agust%C3%ADn_de_Arg%C3%BCelles_Alvarez_Gonz%C3%A1lez_1873._Ricardo_Mar%C3%ADa_Navarrete_Fos.jpg/300px-Agust%C3%ADn_de_Arg%C3%BCelles_Alvarez_Gonz%C3%A1lez_1873._Ricardo_Mar%C3%ADa_Navarrete_Fos.jpg)
Nacido en 1834 en la localidad alicantina de Alcoy, sus estudios los comenzó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y después en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Fue pensionado en Roma y Venecia, desde donde fue enviando cuadros a las Exposiciones Nacionales, consiguiendo mención honorífica en la edición de 1864 y tercera medalla en 1867 con Capuchinos en el coro. Gracias a la protección económica de José María Olmos, pudo fijar su residencia en Venecia, y dedicarse a pintar temas de historia de la ciudad y pequeños cuadros de género muy admirados en su tiempo. Navarrete y Fos fue medalla de oro en la Exposición Internacional de Viena de 1873. Regresó a España en 1884, y fue a partir de entonces profesor en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, de Barcelona y de Madrid, además de académico de la de Santa Isabel de Hungría de Sevilla. En 1873 realizó un retrato del novelista Enrique Pérez Escrich, que presentaría, a modo de homenaje, a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, año de la muerte del citado escritor.
Obras
- No te aflijas, óleo sobre lienzo, 73 x 55 cm (Museo Municipal de Játiva, Valencia).
- La delación secreta de la República de Venecia, óleo sobre lienzo, 225 x 160 cm (Museo de Almería).
- Interior de San Marcos de Venecia, óleo sobre lienzo, 111 x 78 cm (Diputación Provincial de Zamora).
- Interior de Santa María dei Frari (Venecia), óleo sobre lienzo, 110 x 80 cm (Diputación Provincial de Zamora).
- El Dux Foscari destituido, óleo sobre lienzo, 64 x 90 cm.
- Retrato del novelista Enrique Pérez Escrich, óleo sobre lienzo, 110 x 85 cm, 1873 (Ayuntamiento de Irún, Guipúzcoa).
- Capuchinos en el coro, óleo sobre lienzo, 132,5 x 185 cm, 1866 (Gobierno Civil de Vitoria).