Ricardo Cortes Villasana para niños
Ricardo Cortes Villasana (nacido en Madrid en 1890 y fallecido en Madrid el 10 de noviembre de 1936) fue un abogado y político español. Fue elegido diputado por la provincia de Palencia en las Cortes republicanas, que eran como el parlamento de España en esa época. También fue presidente de una organización llamada Confederación Nacional Católico-Agraria.
Datos para niños Ricardo Cortes Villasana |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputado en Cortes por Palencia |
||
27 de julio de 1931-10 de noviembre de 1936 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1890 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1936 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y terrateniente | |
Partido político | Unión Castellana Agraria CEDA |
|
Miembro de | Asociación Católica de Propagandistas | |
Contenido
¿Quién fue Ricardo Cortes Villasana?
Ricardo Cortes Villasana fue un abogado y político español. Nació en Madrid en 1890 y falleció en la misma ciudad el 10 de noviembre de 1936. Su vida estuvo dedicada a la política y a la defensa de los intereses de los agricultores.
Sus orígenes y familia
Ricardo Cortes Villasana tenía propiedades en Saldaña y sus alrededores, una zona de la provincia de Palencia. Allí vivía y desarrollaba gran parte de su trabajo político. Fue padre de Javier Cortes Álvarez de Miranda, quien nació en 1929 y se dedicó a la arqueología. También fue tío de Fernando Álvarez de Miranda, un político importante que llegó a ser presidente del Congreso durante la Transición española.
Su trayectoria política
Al principio de su carrera, Ricardo Cortes Villasana formó parte de la Unión Castellana Agraria. Esta era una organización que apoyaba a los agricultores y se basaba en principios sociales y políticos relacionados con el catolicismo. Más tarde, se unió a la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), un grupo político más amplio.
¿Cómo llegó a ser diputado?
En las elecciones de 1936, Ricardo Cortes Villasana fue elegido diputado por la provincia de Palencia. Recibió 51.372 votos, siendo el candidato más votado en su distrito electoral. Esto significaba que representaría a los ciudadanos de Palencia en el parlamento.
Su visión sobre las regiones de España
Dentro de la CEDA, Ricardo Cortes Villasana defendía una idea importante: quería que Castilla y León tuviera un estatus de autonomía, similar al que ya tenían Cataluña y el País Vasco. Esto significaba que creía que cada región debía tener más capacidad para decidir sobre sus propios asuntos.
Ya en 1916, al inicio de su vida política, Ricardo Cortes Villasana expresó su punto de vista: "Soy regionalista. Creo que los de cada región, los de cada pueblo, nosotros mismos, los de la tierra, hemos de ser quienes escojamos las personas que nos han de representar en lo más alto y de más transcendencia en la vida de la Nación, para nuestro poder ser también nosotros, los que elijamos a los que nos han de gobernar, imponiéndose en nuestros deseos e intereses". Con estas palabras, mostraba su deseo de que las personas de cada lugar pudieran elegir a sus propios representantes y que sus intereses fueran escuchados.
Su fallecimiento
Ricardo Cortes Villasana fue detenido en Madrid poco después del inicio de un conflicto en España. Falleció en noviembre de 1936. Su nombre figura en la lista de personas destacadas de la Asociación Católica de Propagandistas.