robot de la enciclopedia para niños

Ricardo Arias Calderón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ricardo Arias Calderón

Coat of arms of Panama.svg
Primer vicepresidente de Panamá
20 de diciembre de 1989-17 de diciembre de 1992
Presidente Guillermo Endara Galimany
Predecesor Carlos Ozores Typaldos
Sucesor Guillermo Ford Boyd

Ministro de Gobierno y Justicia
20 de diciembre de 1989-10 de diciembre de 1991
Presidente Guillermo Endara Galimany
Gabinete Fuerza Pública de Panamá
Predecesor Renato Pereira
Sucesor Juan Bautista Chevalier

Información personal
Apodo RAC
Nacimiento 04 de mayo de 1933
Bandera de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá
Fallecimiento 13 de febrero de 2017
Bandera de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Residencia Ciudad de Panamá, PanamáPanamá
Nacionalidad Nacionalidad panameña
Religión Católico
Familia
Padres Ramón Ricardo Arias
Guadalupe Calderón
Cónyuge Teresita Yaniz de Arias (matr. 1964; viu. 2017)
Hijos 2
Educación
Educación doctor en Filosofía
Educado en Bandera de Estados Unidos Universidad de Yale
Posgrado Bandera de Francia Universidad de París
Información profesional
Ocupación Político, profesor universitario
Años activo 1954-2010
Tratamiento Excelencia
Partido político Partido Popular
Miembro de Internacional Demócrata Cristiana
Sitio web
ricardoariascalderon.com.pa
Distinciones
  • Orden de Vasco Núñez de Balboa
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1998)

Ricardo Arias Calderón (nacido en la Ciudad de Panamá el 4 de mayo de 1933 y fallecido el 13 de febrero de 2017) fue un importante profesor universitario, filósofo y político de Panamá.

¿Qué estudios realizó Ricardo Arias Calderón?

Ricardo Arias Calderón completó sus estudios universitarios en prestigiosas instituciones. Obtuvo una Licenciatura en Humanidades en la Universidad de Yale en Estados Unidos. Luego, estudió Filosofía en la Universidad de París en Francia. Finalmente, consiguió su título de Doctor en Filosofía en la École Pratique des Hautes Études.

¿Cómo fue su carrera académica y política?

Actividad académica y compromiso social

Como académico, Ricardo Arias Calderón fue un respetado profesor universitario. Dio muchas charlas en universidades y centros de estudio en América Latina, Estados Unidos y Europa. También fue Decano de Humanidades y Vicepresidente Académico en la Universidad Internacional de Florida.

Su gran interés por el humanismo cristiano lo llevó a involucrarse en la política democrática cristiana. Fue presidente del Partido Demócrata Cristiano de Panamá. También presidió la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA). Además, fue vicepresidente y luego presidente de la Internacional Demócrata Cristiana.

Su papel en la política panameña

Durante un periodo en Panamá (1968-1989) en el que el país fue gobernado por líderes militares, Ricardo Arias Calderón se convirtió en una figura clave. Fue uno de los principales líderes que buscaban un gobierno más justo y participativo.

Fue candidato a vicepresidente en las elecciones de mayo de 1989. Aunque hubo intentos de anular los resultados, su grupo político ganó. Por su lucha por la democracia, enfrentó momentos difíciles. Fue excluido de la Universidad de Panamá, estuvo en prisión varias veces, fue expulsado del país y su seguridad estuvo en riesgo en distintas ocasiones.

Cargos públicos y reformas importantes

Entre 1989 y 1992, Ricardo Arias Calderón ocupó importantes cargos públicos. Fue el Primer Vicepresidente de Panamá (1989-1992). También fue Ministro de Gobierno y Justicia (1989-1991).

Como Ministro de Gobierno y Justicia, tuvo la importante tarea de transformar las antiguas Fuerzas de Defensa de Panamá. Su trabajo ayudó a que estas fuerzas se convirtieran en una institución más enfocada en la seguridad civil. También impulsó cambios en la Constitución del país para asegurar esta transformación.

En abril de 1991, surgieron diferencias con el presidente Guillermo Endara. Esto llevó a que su partido, el Partido Demócrata Cristiano, fuera expulsado del gobierno. En 1992, Ricardo Arias Calderón presentó su renuncia como vicepresidente ante la Asamblea Nacional.

En las elecciones de 1994, no pudo presentarse como candidato presidencial. Esto se debió a problemas de salud, ya que le diagnosticaron la Enfermedad de Parkinson. Aunque no pudo seguir en la política electoral, continuó aportando sus ideas y conocimientos.

¿Qué libros y reconocimientos recibió?

Ricardo Arias Calderón fue columnista de los diarios La Prensa y El Panamá América. Recopiló parte de sus escritos en siete libros:

  • Panamá: ¿Desastre o democracia? (1985)
  • Conciencia crítica (1995)
  • Discusiones democrática (1996)
  • Con libertad, reflexiones de actualidad 1996-1997 (1998)
  • Democracia cristiana entre la identidad y la apertura (1999)
  • Democracia sin ejército, la experiencia de Panamá (2001)

Recibió varios reconocimientos importantes a lo largo de su vida:

También formó parte del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores de la República de Panamá entre 2004 y 2009.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ricardo Arias Calderón Facts for Kids

kids search engine
Ricardo Arias Calderón para Niños. Enciclopedia Kiddle.