Rhinella manu para niños
Datos para niños Rhinella manu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | R. manu Chaparro, Pramuk & Gluesenkamp, 2007 |
|
La Rhinella manu es un tipo de sapo que pertenece a la familia de los anfibios, como las ranas. Fue descubierta y descrita por científicos en el año 2007.
Contenido
¿Qué es la Rhinella manu?
La Rhinella manu es una especie de sapo que forma parte de la familia Bufonidae. Los anfibios son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde vive este sapo?
Este sapo es endémico de una zona específica del Perú. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en la provincia de Paucartambo, que está al sudeste del país.
Su hogar en las montañas
La Rhinella manu vive en altitudes elevadas, entre 2700 y 2800 metros sobre el nivel del mar. Su hogar es el bosque húmedo montano tropical. Imagina un bosque en las montañas donde llueve mucho y el ambiente es cálido.
¿Por qué es importante proteger a la Rhinella manu?
La Rhinella manu está clasificada como una especie vulnerable por la UICN. Esto significa que su población ha disminuido y podría estar en peligro de desaparecer si no se toman medidas para protegerla. Es crucial cuidar su hábitat natural para asegurar su supervivencia.
¿Quiénes descubrieron la Rhinella manu?
Esta especie de sapo fue descrita por primera vez en 2007 por los científicos Juan Carlos Chaparro, Jennifer B. Pramuk y Andrew Gallagher Gluesenkamp. Ellos fueron los encargados de estudiar y nombrar a este interesante anfibio.