Rhinella gnustae para niños
Datos para niños Rhinella gnustae |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Rhinella | |
Especie: | Rhinella gnustae Gallardo, 1967 |
|
Sinonimia | ||
Bufo gnustae |
||
La Rhinella gnustae es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de los sapos. Es una especie única que solo se encuentra en Argentina.
Contenido
¿Qué es la Rhinella gnustae?
Este anfibio es un sapo que fue descubierto por un científico llamado Gallardo en el año 1967. Como todos los anfibios, la Rhinella gnustae puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Prefiere los lugares cercanos a los ríos.
¿Dónde vive este anfibio?
La Rhinella gnustae es una especie endémica de Argentina. Esto significa que solo se la puede encontrar de forma natural en este país. No vive en ningún otro lugar del mundo. Su hogar principal son los ríos, donde encuentra el agua y la humedad que necesita para vivir.
¿Por qué es importante proteger a la Rhinella gnustae?
Actualmente, la Rhinella gnustae se considera una especie con "Datos insuficientes" (DD). Esta clasificación la da la UICN. Significa que no hay suficiente información para saber si está en peligro de extinción o no. Es muy importante investigar más sobre ella para poder protegerla. Así se asegura que siga existiendo en la naturaleza.
Véase también
En inglés: Rhinella gnustae Facts for Kids