robot de la enciclopedia para niños

Reyezuelo de Bewick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Reyezuelo de Bewick
Bewicks Wren.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Passeri
Infraorden: Passerida
Familia: Troglodytidae
Género: Thryomanes
P.L. Sclater, 1862
Especie: T. bewickii
(Audubon, 1829)
Distribución
Subspecies

1–2 docenas vivientes, 2 recientementey extintas; ver el art.

Sinonimia
  • Thryomanes leucophrys
  • Thryothorus bewickii
  • Thryothorus brevicauda
  • Thryothorus brevicaudus
  • Thryothorus bairdi

El reyezuelo de Bewick (Thryomanes bewickii), también conocido como chivirín de cola oscura o saltapared cola larga, es un pequeño pájaro cantor. Pertenece a la familia Troglodytidae, que incluye a los matracas y saltaparedes. Esta ave se encuentra en gran parte de Norteamérica, llegando hasta el centro de México.

Mide aproximadamente 14 centímetros, lo que lo hace un poco más pequeño que un gorrión común. En México, se ha visto en 26 estados, lo que demuestra su amplia distribución. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo considera una especie de "Preocupación menor", lo que significa que no está en peligro de extinción por ahora.

El Reyezuelo de Bewick: Un Pequeño Pájaro de Norteamérica

El reyezuelo de Bewick es un ave paseriforme, lo que significa que es un tipo de pájaro cantor que se posa en ramas. Su nombre científico, Thryomanes bewickii, fue dado por el famoso naturalista John James Audubon en 1829.

¿Dónde Vive el Reyezuelo de Bewick?

Este pequeño pájaro habita en una gran parte de Norteamérica. Se le puede encontrar desde el sur de Canadá, pasando por Estados Unidos, hasta el centro de México. Prefiere vivir en zonas con arbustos, bosques abiertos y jardines, donde puede encontrar alimento y refugio.

¿Cómo es el Reyezuelo de Bewick?

El reyezuelo de Bewick es un ave de tamaño modesto, con un cuerpo delgado y una cola larga que a menudo mantiene levantada. Su plumaje es generalmente de tonos marrones en la parte superior y más claros en la parte inferior. Tiene una ceja clara sobre el ojo que lo distingue. Su canto es melodioso y variado, lo que lo hace fácil de identificar por su sonido.

¿Cuál es el Estado de Conservación de Esta Ave?

Actualmente, el reyezuelo de Bewick se considera una especie de "Preocupación menor" por la UICN. Esto significa que, en general, sus poblaciones son estables y no se enfrenta a un riesgo inmediato de desaparecer. Sin embargo, algunas de sus subespecies han tenido problemas en el pasado.

¿Por Qué Algunas Subespecies Desaparecieron?

Existen varias subespecies de reyezuelo de Bewick, que son grupos de aves de la misma especie con pequeñas diferencias, a menudo adaptadas a su región. Lamentablemente, algunas de estas subespecies se han extinguido. Esto ocurrió principalmente en el siglo XX.

Las causas principales de estas extinciones fueron la destrucción de hábitat y la predación. La destrucción de su hogar natural, como los arbustos y bosques donde viven, les quitó los lugares para anidar y buscar alimento. Además, la llegada de animales no nativos, como cabras y ovejas salvajes, a sus islas o zonas de vida, afectó gravemente su entorno y los hizo más vulnerables.

Por ejemplo, el reyezuelo de Bewick de San Clemente y el de la Isla de Guadalupe, ambos en México, se extinguieron. Esto nos enseña la importancia de proteger los hábitats naturales y controlar las especies introducidas para evitar que más animales desaparezcan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bewick's wren Facts for Kids

kids search engine
Reyezuelo de Bewick para Niños. Enciclopedia Kiddle.