Retratos de la reina Petronila de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona para niños
Datos para niños Retratos de la reina Petronila de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1634 | |
Autor | Anónimo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 244 cm × 127 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |
La pintura Retratos de la reina Petronila de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona es una obra de arte que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid. Esta pintura es una copia hecha en el estilo Barroco en el año 1634. El original, creado por Filippo Ariosto en 1586, fue destruido en 1809 durante un conflicto histórico conocido como la Guerra de la Independencia Española.
En el cuadro se muestran retratos imaginarios de la reina Petronila de Aragón a la izquierda y su esposo, el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, a la derecha. Petronila fue reina de Aragón entre los años 1157 y 1164.
Contenido
¿Qué Muestra la Pintura de Petronila y Ramón Berenguer IV?
La pintura nos permite ver cómo se imaginaba a estos importantes personajes históricos.
La Reina Petronila de Aragón
Petronila es representada con los símbolos de la realeza. Lleva una Corona real abierta, un cetro (un bastón de mando), un mantón de pieles y un collar.
Bajo ella se ve un escudo que en el siglo XVI se consideraba el emblema del Reino de Aragón. Este escudo es de color plata y tiene una cruz de san Jorge con cuatro cabezas con turbantes en cada esquina. Este diseño se conoce como la "Cruz de Alcoraz".
Este escudo fue usado por primera vez en 1281 por Pedro III de Aragón, conocido como "El Grande". Más tarde, en el siglo XIV, Pedro IV el Ceremonioso lo consideró como el escudo antiguo de Aragón.
El Conde Ramón Berenguer IV
Ramón Berenguer IV aparece con un cetro sencillo. Su escudo tiene franjas rojas y amarillas, conocidas como los "palos de gules". Encima del escudo, lleva una corona de príncipe.
Este título de "Príncipe de Aragón" era el más importante que tenía al casarse con Petronila. Era incluso más alto que su título original de conde de Barcelona. Desde el siglo XVI, el señal real de la Casa de Aragón se asoció con la familia de los condes.
Origen de la Obra y su Historia
Esta pintura proviene del Palacio del Buen Retiro en Madrid. Como mencionamos, es una copia de una obra original de 1586.
El cuadro original fue pintado para el Salón Real del Palacio de la Diputación del General del Reino de Aragón. Lamentablemente, fue destruido en 1809 durante los Sitios de Zaragoza, que formaron parte de la Guerra de la Independencia Española.