Retrato del Conde-Duque de Olivares (1624) para niños
Datos para niños Retrato del Conde-Duque de Olivares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1624 | |
Autor | Diego Velázquez | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 206 cm × 106 cm | |
Localización | Museo de Arte, São Paulo, Brasil | |
El Retrato del Conde-Duque de Olivares es una famosa pintura que se cree fue creada por el artista español Velázquez (nacido en Sevilla en 1599 y fallecido en Madrid en 1660). Esta obra es un retrato, un tipo de pintura que muestra a una persona. Actualmente, puedes ver este cuadro en el Museo de Arte de São Paulo, en Brasil.
Contenido
¿Qué es el Retrato del Conde-Duque de Olivares?
Este cuadro es uno de los retratos más conocidos de la época barroca en España. Fue pintado en 1624 y muestra a una figura muy importante de la corte del rey Felipe IV. La pintura destaca por su estilo y la forma en que Velázquez capturó la personalidad del personaje.
¿Quién fue el Conde-Duque de Olivares?
El hombre retratado es Gaspar de Guzmán y Pimentel, quien nació en Roma en 1587 y murió en Toro en 1645. Fue un noble y político muy influyente en España. Se le conocía como el Conde de Olivares y Duque de Sanlúcar la Mayor. Fue el "valido" del rey Felipe IV, lo que significa que era su principal consejero y la persona más poderosa después del monarca.
La historia detrás del cuadro
Según algunos expertos, como José López-Rey, este retrato podría ser uno de los tres cuadros que Velázquez pintó por encargo de una señora llamada Antonia de Ipeñarrieta. Se dice que Velázquez recibió un pago por estos retratos en diciembre de 1624. Uno de esos retratos, el del rey, se encuentra hoy en el Metropolitan Museum de Nueva York.
Durante mucho tiempo, estos cuadros estuvieron juntos en un palacio en Zarautz, España. Luego, fueron llevados a Madrid y, a principios del siglo XX, se separaron y se vendieron a diferentes lugares.
Algunos historiadores del arte, como Jonathan Brown, tienen dudas sobre si Velázquez pintó este retrato del Conde-Duque de Olivares. Sin embargo, sí creen que existe un primer retrato original hecho por Velázquez que sirvió de modelo.
Detalles y simbolismo en la pintura
En el cuadro, el Conde-Duque de Olivares aparece de pie. Su mano izquierda está sobre la empuñadura de su espada, y su mano derecha descansa sobre una mesa. En la mesa, se ve parte de un sombrero sobre una tela de terciopelo.
El Conde-Duque viste un traje negro sencillo con una capa. A pesar de la sobriedad de su ropa, lleva símbolos que muestran su gran poder e importancia. Estos incluyen una cadena de oro con grandes eslabones, espuelas de oro (que indicaban su cargo de caballerizo mayor) y una llave de mayordomo en su cintura. También se puede ver la cruz roja de la Orden de Calatrava grabada en su traje. Todos estos detalles resaltan su autoridad y seriedad.
Un aspecto interesante del cuadro es el tamaño del busto (la parte superior del cuerpo) y el cuello, que parecen muy grandes en comparación con el tamaño de su cabeza. Esto crea un efecto visual llamativo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Portrait of the Count-Duke of Olivares (São Paulo) Facts for Kids