Resto para niños
En aritmética, el resto o residuo de una división es el número que "sobra" cuando no podemos dividir algo de forma exacta. Imagina que tienes 11 galletas y quieres repartirlas entre 4 amigos. Cada amigo recibe 2 galletas (el cociente), y te sobran 3 galletas. Esas 3 galletas son el resto.
Podemos calcular el resto con una fórmula sencilla: Resto = Dividendo - (divisor × cociente)
Por ejemplo, si dividimos 11 entre 4: Resto = 11 - (4 × 2) Resto = 11 - 8 Resto = 3
¿Qué tipos de divisiones existen según su resto?
Las divisiones se clasifican en dos tipos principales según su resto:
- Divisiones exactas: Son aquellas en las que el resto es cero. Esto significa que el dividendo se puede dividir completamente por el divisor sin que sobre nada. Por ejemplo, 10 dividido entre 5 es 2, y el resto es 0.
- Divisiones enteras: Son aquellas en las que el resto no es cero. Siempre sobra algo. Por ejemplo, en 11 dividido entre 4, el resto es 3.
¿Cómo se expresa el resto?
A veces, verás que el resto de dividir un número x entre otro número y se escribe como x mod y. Por ejemplo, "11 mod 4" significa el resto de dividir 11 entre 4, que es 3.
Un ejemplo interesante es cuando el dividendo es menor que el divisor. Si dividimos 4 entre 5, el cociente es 0. Usando la fórmula: Resto = 4 - (5 × 0) Resto = 4 - 0 Resto = 4 Así, 4 mod 5 es 4.
Véase también
En inglés: Remainder Facts for Kids