robot de la enciclopedia para niños

República Popular de Zanzíbar para niños

Enciclopedia para niños

La República Popular de Zanzíbar fue un país africano que existió por poco tiempo. Se formó después de la Revolución de Zanzíbar el 12 de enero de 1964, reemplazando al Sultanato de Zanzíbar. Cuatro meses después, se unió a Tanganica para crear un nuevo país llamado Tanzania.

Datos para niños
República Popular de Zanzíbar
جمهورية زنجبار الشعبية
Jumhūriyya Zanjibār al-Shaʾbiyya
Estado desaparecido
1964
Flag of Zanzibar (January-April 1964).svg
Bandera

Zanzibar in its region (special marker).svg
Ubicación de República Popular de Zanzíbar
Spice Islands (Zanzibar highlighted)-es.svg
Capital Zanzíbar
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Suajili, árabe
 • Otros idiomas Inglés
Religión Islam
Moneda Chelín de África Oriental
Historia  
 • 12 de enero
de 1964
Revolución zanzibariana
 • 26 de abril
de 1964
Anexión a Tanzania
Forma de gobierno República popular unipartidista
Presidente
Abeid Karume
Precedido por
Sucedido por
Sultanato de Zanzíbar
Zanzíbar

Historia de la República Popular de Zanzíbar

Después de la Revolución de Zanzíbar, se creó un consejo para gobernar el país. Este consejo estaba formado por los partidos ASP y Umma. Abeid Karume fue nombrado presidente del consejo. Abdulrahman Mohammad Babu se convirtió en el Ministro de Asuntos Exteriores.

Primeras decisiones del gobierno

El nuevo gobierno tomó algunas decisiones importantes. Una de ellas fue que el sultán Jamshid bin Abdullah ya no podría regresar al país. También se prohibieron los partidos políticos que habían apoyado al sultán.

La situación después de la revolución

Al principio, hubo algunos problemas en la isla de Unguja. Algunas personas que apoyaban la revolución causaron daños a propiedades y atacaron a la población árabe y asiática. Se calcula que entre 2.000 y 4.000 personas fueron afectadas. Muchos árabes huyeron a Omán. Sin embargo, no se dañó a ningún europeo. La isla de Pemba no sufrió esta violencia.

Regreso a la normalidad y cambios en el gobierno

Para el 3 de febrero, la situación en Zanzíbar empezó a mejorar. Karume fue aceptado como presidente por la mayoría de la gente. La policía volvió a las calles y las tiendas reabrieron. El gobierno pidió a los ciudadanos que entregaran las armas que tenían sin permiso.

Un líder revolucionario, John Okello, había formado un grupo llamado Fuerza Militar Libre (FMF). Este grupo patrullaba las calles y tomaba propiedades. Sin embargo, su comportamiento y sus ideas no gustaron a muchos en el gobierno de Karume. En marzo de 1964, el gobierno desarmó a muchos miembros de la FMF. El 11 de marzo, Okello fue destituido de su cargo militar. No se le permitió regresar al país y fue enviado a Tanganica y luego a Uganda.

La unión con Tanganica

En abril, el gobierno creó un nuevo ejército llamado Ejército de Liberación Popular (ELP). Este ejército terminó de desarmar a los seguidores de Okello. El 26 de abril, el presidente Karume anunció que Zanzíbar se uniría con Tanganica, liderada por Julius Nyerere. Juntos formarían un nuevo país: Tanzania. Algunos pensaron que esta unión ayudaría a evitar problemas políticos en Zanzíbar. Sin embargo, muchas de las ideas de los partidos más radicales ya habían sido implementadas por el gobierno antes de la unión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: People's Republic of Zanzibar Facts for Kids

kids search engine
República Popular de Zanzíbar para Niños. Enciclopedia Kiddle.