robot de la enciclopedia para niños

Represa Monticello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Represa Monticello
Monticello Dam.gif
Ubicación geográfica
Río Putah Creek
Cuenca Lago Berryessa
Coordenadas 38°30′48″N 122°06′17″O / 38.51345, -122.10466
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Flag of California.svg California
Subdivisión Condado de Napa
Datos generales
Obras 1953-1957
Presa
Altura 93
Ancho de base 30
Long. de coronación 312
Cuerpo de agua
Nombre Monticello
Superficie 8.400 ha
Altitud 138,5 metros
Capacidad total 1.976 hm³
Central
Potencia instalada 11,5 megavatios

La represa Monticello es una gran presa ubicada en el condado de Napa, California, Estados Unidos. Su función principal es almacenar agua del río Putah Creek para crear el lago Berryessa. Esta presa es muy conocida por su particular sistema de aliviadero, que parece un enorme embudo.

¿Qué es la Represa Monticello y para qué sirve?

La represa Monticello es una estructura de ingeniería que ayuda a controlar el agua de un río. Fue construida para formar el lago Berryessa, que es el segundo lago artificial más grande de California. Este lago es muy importante porque suministra agua a muchas comunidades y también se usa para generar energía eléctrica.

Construcción y características de la presa

La construcción de la represa Monticello comenzó en 1953 y terminó en 1957. Es una estructura impresionante hecha de hormigón.

  • Tiene una altura de 93 metros.
  • Su parte superior, llamada coronación, mide 312 metros de largo.
  • Se utilizaron 249.000 metros cúbicos de hormigón para construirla.

Cuando se construyó la presa, el agua inundó una antigua ciudad llamada Monticello, que ahora está bajo el lago Berryessa.

Generación de energía eléctrica

En 1983, se añadió una planta hidroeléctrica a la represa. Esta planta utiliza la fuerza del agua que cae para mover tres generadores. Estos generadores producen electricidad.

La mayor parte de la energía eléctrica que se produce aquí se envía a la región de la Bahía del Norte de San Francisco.

El aliviadero de campana: una característica única

La represa Monticello es famosa por su sistema de aliviadero de campana, que se construyó en 1988. Un aliviadero es como una "válvula de seguridad" para la presa. Cuando el nivel del agua en el lago sube demasiado, el aliviadero permite que el exceso de agua salga de forma segura para evitar que la presa se desborde.

¿Cómo funciona el aliviadero de campana?

Este aliviadero tiene forma de un gran embudo o campana. Es un tubo enorme de 16 metros de diámetro que se sumerge en el lago. Cuando el agua alcanza cierta altura, empieza a caer por este embudo, como si fuera un desagüe gigante.

El agua que entra por el aliviadero viaja por un túnel de más de 100 metros de profundidad hasta el río que está debajo de la presa. Es una vista impresionante cuando el aliviadero está en funcionamiento, ya que parece que el lago tiene un agujero gigante por donde el agua desaparece.

Es importante recordar que acercarse a este aliviadero es muy peligroso. Las autoridades siempre advierten a las personas que se mantengan alejadas por su seguridad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monticello Dam Facts for Kids

kids search engine
Represa Monticello para Niños. Enciclopedia Kiddle.