robot de la enciclopedia para niños

René Duguay-Trouin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
René Duguay-Trouin
René Duguay-Trouin.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de junio de 1673
Saint-Malo (Francia)
Fallecimiento 27 de septiembre de 1736
París (Reino de Francia)
Sepultura Iglesia de San Roque y Catedral de San Vicente
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Oficial militar y corsario (1689-1697)
Empleador Compagnie perpétuelle des Indes (fr)
Rango militar
  • Capitaine de frégate (desde 1697)
  • Capitaine de vaisseau
  • Chef d'escadre
  • Teniente general
Conflictos Guerra de los Nueve Años y guerra de sucesión española
Distinciones
  • Comendador de la Orden de San Luis
Archivo:Duguay-trouin-2
René Duguay-Trouin

René Duguay-Trouin (nacido en Saint-Malo, Bretaña, el 10 de junio de 1673 y fallecido en París el 27 de septiembre de 1736) fue un importante marino y corsario francés. Sirvió al rey de Francia y se destacó por su valentía en el mar.

René Duguay-Trouin provenía de una familia de constructores y dueños de barcos en Bretaña. Comenzó su carrera como corsario francés en 1689. Para 1691, ya estaba al mando de su propio barco. Su gran coraje y el respeto que se ganó de sus tripulaciones lo hicieron famoso. Sus victorias contra los barcos ingleses y neerlandeses durante las guerras del rey Luis XIV le permitieron ascender rápidamente en la marina.

La vida de René Duguay-Trouin: Un marino audaz

Primeros años y el inicio de su carrera naval

René Duguay-Trouin nació en una familia con experiencia en la marina mercante. Aunque sus padres querían que estudiara para ser sacerdote, él tenía otros intereses. En 1689, decidió embarcarse en un buque para luchar contra los ingleses y neerlandeses.

En 1691, con solo 18 años, su familia le dio el mando de una fragata con 14 cañones. Durante una tormenta, su barco fue arrastrado hasta la costa de Irlanda, cerca de Limerick. Allí, logró tomar un castillo y quemar dos barcos que había capturado. Mientras patrullaba el canal de la Mancha, capturó muchos barcos enemigos.

Desafíos y reconocimientos en el mar

En 1694, Duguay-Trouin fue rodeado por seis barcos ingleses cerca de las islas Sorlingas. Luchó valientemente durante cuatro horas, pero tuvo que rendirse al quedarse sin recursos y resultar herido. Fue llevado prisionero a Plymouth. Sin embargo, logró escapar y regresar a Francia.

Sus nuevas hazañas llamaron la atención del rey Luis XIV. El rey lo invitó a unirse a la marina real. Bajo las órdenes de otros comandantes o por su cuenta, Duguay-Trouin siguió capturando barcos enemigos.

En 1696, logró una importante victoria al derrotar y capturar al almirante neerlandés Wassenaer. Durante la Guerra de Sucesión Española, atacó las costas de España, los Países Bajos e Inglaterra.

Grandes victorias y ascensos

En 1704, Duguay-Trouin capturó un buque de guerra de cincuenta y cuatro cañones y doce barcos mercantes cerca de las costas de Inglaterra. En 1706, ya como capitán de barco, atacó una flota brasileña cerca de Lisboa. Esta flota llevaba alimentos y municiones y estaba escoltada por diez buques de guerra. La batalla duró dos días.

Aunque Duguay-Trouin siempre fue muy valiente, a veces sus planes no salían como esperaba. Sin embargo, en 1707, se recuperó al capturar un convoy de 200 barcos, escoltados por seis grandes buques de guerra. Esta victoria fue muy importante para Francia. Se dice que en 1709, capturó 300 barcos mercantes y 20 buques de guerra o corsarios. Para recompensar sus servicios, el rey Luis XIV decidió nombrarlo noble.

La toma de Río de Janeiro y sus últimos años

La expedición más famosa de Duguay-Trouin fue la toma de Río de Janeiro en 1711. Las defensas de este lugar parecían imposibles de superar. Sin embargo, en solo once días, Duguay-Trouin y sus hombres lograron vencerlas. Obligó a la ciudad a pagar un gran rescate y a liberar a 1000 prisioneros franceses.

En 1715, fue nombrado jefe de escuadra. En 1723, se convirtió en miembro del consejo de la India. En 1728, fue ascendido a teniente general. En 1731, el rey Luis XV le dio el mando de una escuadra para proteger el comercio y detener a los corsarios de Túnez. Esta fue su última gran misión. Debido a problemas de salud, tuvo que retirarse poco después. Falleció en París en 1736, a los 63 años.

Inicialmente, fue enterrado en la iglesia de Saint-Roch de París. En 1973, sus restos fueron trasladados a su ciudad natal, Saint-Malo, a la catedral de Saint-Vincent.

Robert Surcouf, otro famoso marino, es uno de sus descendientes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: René Duguay-Trouin Facts for Kids

kids search engine
René Duguay-Trouin para Niños. Enciclopedia Kiddle.