Renata de Francia para niños
Datos para niños Renata de Francia |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Duquesa consorte de Ferrara, Módena y Reggio | ||
31 de octubre de 1534-3 de octubre de 1559 | ||
Predecesor | Lucrecia Borgia | |
Sucesor | Lucrecia de Médici | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Renée de France | |
Nacimiento | 25 de octubre de 1510![]() |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 1575![]() |
|
Sepultura | Montargis | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Calvinismo | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Valois | |
Padres | Luis XII de Francia Ana de Bretaña |
|
Cónyuge | Hércules II de Este (desde 1528) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Renata de Francia (nacida en Blois el 25 de octubre de 1510 y fallecida en Montargis el 12 de junio de 1575) fue una importante figura de la realeza francesa. Fue duquesa de Chartres y de Montargis. También fue la madre de Alfonso II de Este, quien más tarde la ayudó a regresar a Francia.
Contenido
¿Quién fue Renata de Francia?
Renata de Francia fue la segunda hija del rey Luis XII de Francia, quien pertenecía a la Casa de Valois, y de Ana de Bretaña. Su única hermana era Claudia de Francia.
La herencia de Bretaña
La madre de Renata, Ana de Bretaña, siempre quiso que el Ducado de Bretaña fuera independiente de la corona francesa. Por eso, intentó dejarle este ducado a Renata. Sin embargo, su padre, el rey Luis XII, decidió dárselo a su heredero, Francisco I de Francia. Para compensar a Renata por no recibir Bretaña, Francisco I le concedió otro ducado, el de ducado de Chartres.
Su educación y primeros años
Renata quedó huérfana a una edad temprana. Fue educada por una persona de confianza, la señora de Soubise, quien la cuidó y guio durante su juventud.
Matrimonio y familia de Renata de Francia
Renata se casó en 1527, cuando tenía 17 años, con Hércules II de Este (1508-1559). Hércules era duque de Ferrara, de Módena y de Reggio. Él era el hijo mayor de Alfonso I de Este y de Lucrecia Borgia.
La dote de Renata
Como parte de su matrimonio, Renata aportó como dote los territorios de Chartres y Montargis. El 31 de octubre de 1534, el padre de Hércules falleció, y Hércules se convirtió en duque. Poco después de asumir el trono, Hércules cambió su postura hacia los franceses que Renata había traído a su corte.
Los hijos de Renata y Hércules
Renata y Hércules tuvieron cinco hijos:
- Ana (1531-1607), quien fue señora de Montargis. Se casó dos veces:
- En Saint-Germain-en-Laye, en 1548, con Francisco II de Guisa.
- En Saint-Maur-des-Fossés, en 1566, con Jacobo de Saboya-Nemours.
- Alfonso II (1533-1597), quien se convirtió en duque de Ferrara, de Módena y de Reggio. Se casó tres veces:
- Con Lucrecia de Médici.
- Con Bárbara de Austria.
- Con Margarita Gonzaga.
- Lucrecia (1535-1598), quien se casó en 1570 con Francisco II della Rovere, duque de Urbino.
- Leonor (1537-1581).
- Luis (1538-1586), quien fue obispo de Ferrara y arzobispo de Auch. El Papa Pío IV lo nombró cardenal.

El desafío de Renata y sus creencias
Renata mantuvo contacto con muchas personas que compartían sus ideas sobre la fe, incluyendo a pensadores como Juan Calvino y Clément Marot. En varias ocasiones, alrededor de 1550, ella y sus hijas participaron en ceremonias religiosas de una manera que era diferente a las prácticas tradicionales de la época.
Dificultades en la corte
A pesar de su posición, la vida de Renata se volvió complicada. En 1543, su esposo, el duque, impuso restricciones que obligaron a sus invitados franceses, incluyendo a la hija de la señora de Soubise, a dejar la corte. Además, en Ferrara se estableció un tribunal especial en 1545, que en 1550 y 1551 dictó sentencias contra personas con ideas religiosas diferentes.
La firmeza de Renata
Finalmente, Renata fue detenida debido a sus creencias. Se le dijo que perdería todas sus posesiones si no cambiaba de opinión. Ella se mantuvo firme por un tiempo, hasta que le quitaron a sus dos hijas, supuestamente para siempre. Para poder reunirse con sus hijos, tuvo que ceder y aceptar cambiar su postura. Lo hizo el 23 de septiembre de 1554, aunque después se negó a participar en ciertas ceremonias religiosas.
El legado de Renata de Francia
En Ferrara, Renata apoyó y promovió el estudio de las ciencias y la literatura, reuniendo a su alrededor a personas destacadas en estos campos. Ofreció refugio a figuras como Juan Calvino y Clément Marot, quienes eran perseguidos por sus ideas.
Regreso a Francia y apoyo a refugiados
Cuando su esposo falleció, Renata regresó a Francia y se estableció en Montargis. Allí, a pesar de las amenazas de su yerno, el duque de Guisa, ella dio asilo a muchas personas que buscaban refugio debido a sus creencias. Entre ellos estuvo el joven Enrique de Navarra (quien más tarde sería el rey Enrique IV de Francia), durante un período de conflictos en Francia.
Protección durante un momento difícil
Renata estuvo presente en la boda entre Enrique de Navarra y Margarita en 1572. Durante un evento trágico conocido como la Matanza de San Bartolomé (24 de agosto de 1572), su casa fue protegida por guardias y por su yerno, el duque de Nemours.
Después de esta terrible experiencia, la duquesa dejó París y regresó a Montargis, acompañada por una escolta armada que el rey puso a su disposición. Falleció tres años después, a los 64 años de edad.
Véase también
En inglés: Renée of France Facts for Kids