René de Rooy para niños
René André de Rooy (nacido en Paramaribo el 1 de octubre de 1917 y fallecido en Guadalajara, México, el 17 de octubre de 1974) fue un talentoso escritor y poeta de Surinam y las Antillas. Para algunas de sus obras, usó los pseudónimos Marcel de Bruin, Andrés Grimard y Julio Perrenal.
Contenido
¿Quién fue René André de Rooy?
René André de Rooy fue un maestro que enseñó inglés y español en diferentes lugares como las Antillas, Surinam y México. Además de su trabajo como profesor, dedicó su vida a la literatura.
Sus primeros pasos en la literatura
En 1940, René André de Rooy comenzó su carrera como poeta en las Antillas. Sus primeros poemas se publicaron en una revista llamada De stoep. Contribuyó mucho a la vida cultural de Curaçao, escribiendo para revistas y publicando sus propias poesías y obras de teatro. Algunas de sus obras las escribió en papiamento, un idioma local. Una de sus obras de teatro, Juancho Picaflor, publicada en 1954, ¡ganó varios premios!
Regreso a Surinam y nuevas obras
En 1954, René André de Rooy regresó a Surinam. Allí, se unió al equipo editorial de una revista literaria llamada Tongoni en 1958. En esta revista, publicó su historia De edelstenen van oom Brink. Esta historia fue tan buena que más tarde se incluyó en una colección de cuentos de autores de su país. También escribió poemas donde mezclaba palabras de sranan y saramacano, dos idiomas de Surinam.
Viajes y últimos años
A partir de 1957, René André de Rooy vivió y trabajó en Curaçao durante diez años. Después, pasó dos años en México, donde realizó tareas culturales para la embajada de los Países Bajos. En 1969, volvió a Surinam, pero en 1973 decidió irse de su país, sintiéndose un poco desilusionado. Falleció en Guadalajara, México, en 1974.
Obras publicadas después de su vida
Incluso después de su fallecimiento, se publicaron algunas de sus obras. Una de ellas fue Verworpen vaderland (1979), un libro donde expresaba sus preocupaciones sobre la situación en su país natal. Un fragmento de este libro se incluyó en la colección Mama Sranan; 200 jaar Surinaamse verhaalkunst en 1999.
Sus poemas, muchos de los cuales publicó bajo el nombre de Marcel de Bruin, se recopilaron en un libro póstumo llamado Tide tamara. También se publicó un cuento para niños titulado Francisco en de zwaluw en 1997, mostrando su talento para escribir para los más jóvenes.