robot de la enciclopedia para niños

Reloj de Comayagua para niños

Enciclopedia para niños

El reloj de Comayagua, también conocido como El reloj árabe o el reloj de la catedral de Comayagua, es un reloj muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Comayagua, en Honduras. Es considerado el reloj más viejo de América y el reloj de engranajes más antiguo del mundo que todavía funciona.

El Reloj de Comayagua: Un Tesoro Antiguo

Archivo:Clock of Comayagua
Carátula del reloj en 2022.

Este increíble reloj es una pieza de la Edad Media, una época muy lejana en la historia. Su mecanismo es tan especial que ha funcionado por muchísimos años, convirtiéndolo en una verdadera joya histórica.

¿De Dónde Viene el Reloj de Comayagua?

Los engranajes de este reloj fueron creados y ensamblados por personas de origen árabe en una región de España llamada Al-Ándalus. Se cree que esto ocurrió alrededor del año 1100, durante un periodo conocido como el Imperio Almorávide.

Antes de llegar a América, el reloj estuvo funcionando en un famoso palacio árabe en Granada, España, llamado la Alhambra. Este palacio fue luego ocupado por los reyes de España. Por una orden del rey Felipe III de España, el reloj fue enviado a la región de Hibueras, que hoy conocemos como Honduras. Allí, su propósito sería ser el reloj principal de la ciudad de Comayagua.

Inicialmente, en 1636, el reloj fue instalado en la Iglesia de La Merced, que en ese tiempo era la catedral de la ciudad. Sin embargo, en 1711, fue trasladado a la recién terminada Catedral de la Inmaculada Concepción. Esta nueva catedral era el edificio más grande de la ciudad y una de las más importantes de Centroamérica en esa época. El reloj fue colocado en la torre del campanario de este gran templo.

¿Cómo Funciona el Reloj de Comayagua?

Archivo:Comayagua Arab clock
Mecanismo del Reloj.

El mecanismo de este reloj es muy interesante. Está formado por ocho ruedas dentadas, que son como engranajes de hierro. Cuatro de estas ruedas son para el movimiento general, tres son para las pesas que le dan energía al reloj, y una mueve el péndulo, que ayuda a mantener el tiempo preciso.

Para dar la hora, el reloj tiene dos campanas especiales. Una se llama "San Emiglia" y fue hecha en 1821; esta marca los cuartos de hora. La otra campana se llama "Inmaculada", fue fabricada en 1749 y suena cada vez que el reloj marca una hora completa.

¿Por Qué es Tan Antiguo el Reloj de Comayagua?

La edad exacta de este reloj ha sido un tema de conversación entre los historiadores. Por mucho tiempo, se pensó que el reloj de engranajes más antiguo era el de la catedral de Salisbury en Inglaterra, que fue construido en 1386.

Sin embargo, cuando se estudió el reloj de Comayagua, se descubrió que fue hecho con hierro forjado. Esta es una técnica de fabricación mucho más antigua que la usada en el reloj de Salisbury. Por eso, muchos historiadores e investigadores creen que el reloj de Comayagua es el reloj de engranajes que aún funciona más antiguo del mundo.

Una de las razones que apoya la idea de que fue construido en el año 1100 es una inscripción en el mecanismo que dice "España 1100". Esto podría indicar que comenzó a funcionar en ese año.

Algunos expertos tienen dudas sobre si el reloj pudo haber sido fabricado tan temprano como finales del siglo XI, ya que en esa época los relojes de engranajes no eran comunes. Ellos sugieren que la fecha de fabricación podría ser el año 1374. Aunque esta fecha es un par de siglos después del año 1100, sigue siendo anterior al reloj de Salisbury, lo que mantendría al reloj de Comayagua como el más antiguo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Comayagua cathedral clock Facts for Kids

kids search engine
Reloj de Comayagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.