Reino de Gibraltar para niños
El reino de Gibraltar fue un territorio bajo control musulmán en Al-Ándalus. Más tarde, pasó a formar parte de la Corona de Castilla y, hoy en día, es uno de los títulos que usa el rey de España.
Contenido
Historia del Reino de Gibraltar
La ciudad de Gibraltar formó parte del Reino de Algeciras y Ronda. Este reino fue creado en el año 1275 por los benimerines, un grupo de gobernantes.
Conquistas y cambios de poder
En 1310, la Corona de Castilla conquistó Gibraltar. Esto ocurrió después de que Alfonso Pérez de Guzmán la tomara. Sin embargo, en 1333, los benimerines, liderados por Abd al-Malik, la recuperaron y la fortificaron mucho.
Pocos años después, en 1344, Alfonso XI de Castilla conquistó Algeciras, que era la capital de la región. Así, Gibraltar se convirtió en la única posesión de los benimerines en la península ibérica. En 1350, Alfonso XI intentó tomar Gibraltar de nuevo, pero no lo logró.
En 1355, el gobernador de Gibraltar, Isa ibn al-Hassan, se declaró "Rey de Gibraltar y de su tierra" durante una revuelta. Pero fue rápidamente depuesto por Abu Bakr, el hijo del emir de Fez.
El paso a manos de Granada y Castilla
Con el tiempo, el poder de los benimerines en el estrecho de Gibraltar disminuyó. En 1374, las tropas del Reino nazarí de Granada conquistaron la ciudad. Aunque en 1411 los habitantes de Gibraltar la entregaron de nuevo a los benimerines, los granadinos la recuperaron ese mismo año.
En 1462, Gibraltar fue conquistada a los nazaríes por tropas de la Casa de Niebla y la Casa de Arcos. Juan de Guzmán, de la Casa de Niebla, reclamó la ciudad. Él decía que su familia tenía derechos sobre ella porque su tatarabuelo, Guzmán el Bueno, la había conquistado en 1309. Además, su padre, Enrique de Guzmán, había fallecido intentando recuperarla en 1436.
Sin embargo, Enrique IV de Castilla reclamó sus propios derechos sobre la ciudad. Obligó a Juan de Guzmán a entregarle Gibraltar, amenazando con usar todas sus tropas de Andalucía para recuperarla. De esta manera, el título de Rey de Gibraltar se añadió a los títulos de la Corona de Castilla.
Después de esto, el rey de Castilla ordenó que la ciudad de Gibraltar recibiera las tierras de "Las Algeciras". Estas tierras, que pertenecían al Reino de Algeciras, habían sido usadas como pastos por los habitantes de Tarifa y Jerez de la Frontera desde la destrucción de su capital.
El título en la actualidad
Es común que los títulos de los territorios conquistados por los británicos no sean reclamados por la Monarquía Británica. Por eso, este título nunca ha sido oficialmente reclamado por el Reino Unido. Sin embargo, el Gobierno de Gibraltar y el Reino Unido a veces usan el término "Rey de Gibraltar" para referirse a la relación del rey con este territorio.