robot de la enciclopedia para niños

Reinaldo Gargano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reinaldo Gargano
Reinaldo Gargano.jpg
Reinaldo Gargano en 2006.

Coat of arms of Uruguay.svg
Senador de Uruguay
3 de marzo de 2008-3 de marzo de 2010

11 de marzo de 1985-28 de febrero de 2005

Coat of arms of Uruguay.svg
Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay
1 de marzo de 2005-3 de marzo de 2008
Predecesor Didier Opertti
Sucesor Gonzalo Fernández

Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1934
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Paysandú
Fallecimiento 5 de febrero de 2013

UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Parque del Recuerdo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge Judith Grauert
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Político, periodista
Partido político Partido Socialista PSUruguayLogo.png
Afiliaciones Frente Amplio Flag of Frente Amplio.svg

Reinaldo Apolo Gargano Ostuni (nacido el 26 de julio de 1934 en Paysandú y fallecido el 5 de febrero de 2013 en Montevideo) fue un importante político y periodista uruguayo. Perteneció al Partido Socialista del Uruguay.

¿Quién fue Reinaldo Gargano?

Reinaldo Gargano fue una figura destacada en la vida pública de Uruguay. Dedicó su vida al periodismo y a la política. Su trabajo influyó en la historia reciente de su país.

Sus primeros años y familia

Reinaldo Gargano nació en Paysandú, Uruguay. Su familia tenía raíces en Italia, específicamente de la provincia de Potenza. Estuvo casado con Judith Grauert, quien era hija de otro político importante, Héctor Grauert. Juntos tuvieron dos hijos.

Su trayectoria como periodista y líder social

Reinaldo Gargano comenzó su carrera como líder de grupos de estudiantes y trabajadores.

¿Cómo apoyó a los trabajadores?

Fue secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU). También fue secretario general y presidente de la Asociación de Funcionarios Judiciales de Uruguay. Entre 1968 y 1970, formó parte de la Convención Nacional de Trabajadores de Uruguay (CNT), de la cual fue uno de los fundadores en 1966.

¿Qué hizo como periodista?

En el ámbito del periodismo, Reinaldo Gargano dirigió el semanario El Sol entre 1964 y 1967. También fue director de El Oriental, otro semanario socialista, de 1970 a 1973. Además, trabajó como redactor en los diarios Época y Última Hora. Estos medios de comunicación tuvieron que cerrar por razones políticas en su momento.

Su carrera política en Uruguay

Reinaldo Gargano se unió al Partido Socialista en 1956. Desde entonces, su carrera política fue muy activa.

El exilio y su regreso

Entre 1959 y 1974, fue parte del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista. En 1974, debido a un cambio importante en el gobierno de Uruguay, tuvo que irse del país. Vivió en varios países de América Latina y finalmente en España, en la ciudad de Barcelona. Durante su tiempo fuera, colaboró con el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

En septiembre de 1984, Reinaldo Gargano regresó a Uruguay. Fue nombrado Secretario General del Partido Socialista. Ocupó este cargo durante 16 años, hasta el año 2000. En diciembre de 2001, fue elegido Presidente del Partido Socialista.

Su rol como Senador

Reinaldo Gargano fue elegido senador de la República en 1984. Fue reelegido varias veces, en 1989, 1994, 1999 y 2004. Como senador, participó en importantes delegaciones internacionales. Por ejemplo, en 1985, visitó China para ayudar a establecer relaciones diplomáticas.

En el año 2000, Reinaldo Gargano se convirtió en el primer líder socialista en presidir la Asamblea General y la Cámara de Senadores de Uruguay. También fue vicepresidente del Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) desde el año 2000.

Ministro de Relaciones Exteriores

El 1 de marzo de 2005, Reinaldo Gargano fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay. Ocupó este cargo hasta el 3 de marzo de 2008. Durante su tiempo como ministro, Uruguay restableció sus relaciones diplomáticas con Cuba.

Después de dejar su puesto como ministro, regresó a su banca en el Senado. Sin embargo, no fue reelegido en las elecciones de 2009.

Legado y fallecimiento

Reinaldo Gargano falleció el 5 de febrero de 2013. Sus restos descansan en el Cementerio Parque del Recuerdo. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la defensa de sus ideales políticos.


Predecesor:
Didier Opertti
Ministro de Relaciones Exteriores
2005—2008
Sucesor:
Gonzalo Fernández

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reinaldo Gargano Facts for Kids

kids search engine
Reinaldo Gargano para Niños. Enciclopedia Kiddle.