Regnier Gemma Frisius para niños
Regnier Gemma Frisius (nacido el 9 de diciembre de 1508 en Dokkum, Frisia, y fallecido el 25 de mayo de 1555 en Lovaina, Brabante) fue un brillante astrónomo y matemático de los Países Bajos. Se hizo muy conocido por su habilidad para construir instrumentos de medida y por las ideas que desarrolló, las cuales fueron de gran ayuda para la navegación en el mar.
Como era de la región costera de Frisia, se le conocía como "Frisius", que significa "el Frisio". Hoy en día, Gemma Frisius es tan importante que un cráter en la Luna lleva su nombre.
Contenido
Regnier Gemma Frisius: Un Genio de la Ciencia
Su Vida y Estudios
Cuando Regnier Gemma comenzó sus estudios, adoptó el nombre latinizado de "Frisius", como era común en su época. Sus padres fallecieron cuando él era muy pequeño y fue cuidado en un orfanato. De niño, tuvo problemas de salud que afectaron sus piernas. Se cuenta que, a los seis años, tras una visita a un lugar especial, su salud mejoró notablemente. Esto pudo haber influido en su carácter, haciéndolo una persona dedicada y fuerte.
Desde la escuela, Gemma mostró un gran interés por aprender. En 1526, ingresó a la Universidad Católica de Lovaina en Groninga. Como su familia no podía pagar sus estudios, obtuvo una beca para estudiar Medicina en el "Lily College", una institución que ayudaba a estudiantes con pocos recursos.
Después de terminar sus estudios de Medicina, Gemma se quedó en Lovaina. Allí continuó estudiando matemática y astronomía. Pronto se destacó como un gran pensador en los Países Bajos y consiguió un puesto como profesor de Medicina y Matemáticas en la Universidad de Lovaina.
Sus Inventos y Descubrimientos
En 1533, Gemma publicó una versión ampliada de un libro llamado Cosmographia. Este trabajo le dio un buen reconocimiento. Por esa época, conoció a Gaspard van der Heyden, un famoso constructor de instrumentos científicos, quien se convirtió en su amigo y colaborador. El libro Cosmographia fue tan interesante que incluso el embajador de Polonia lo invitó a trabajar con Nicolás Copérnico. Sin embargo, Gemma prefirió quedarse en Lovaina.
En 1534, Gemma Frisius comenzó a enseñar a uno de sus alumnos más avanzados, llamado Gerardus Mercator, cómo construir un globo terráqueo. Juntos, y con la ayuda de van der Heyden, crearon un globo terráqueo en 1536. Años después, también construyeron un globo celeste (un mapa de las estrellas). Ambos globos fueron hechos con el apoyo del emperador Carlos V.
Después de crear estos globos, Gemma se dedicó a la Medicina, trabajando como profesor y atendiendo a personas enfermas. Es muy probable que continuara trabajando en Lovaina hasta el final de su vida.
La Importancia de su Trabajo
El trabajo de Gemma Frisius es importante por cómo aplicó la trigonometría para resolver problemas de astronomía y de creación de mapas. Fue uno de los primeros en Europa en entender el gran poder de la trigonometría, que había sido desarrollada por astrónomos árabes.
- Cartografía: Creó dos globos muy importantes: uno de la Tierra y otro del cielo, alrededor del año 1536.
- Astronomía y Navegación: Su libro Cosmographia (1533) incluía una sección donde explicaba cómo usar la trigonometría para encontrar la posición de los barcos en el mar y de diferentes lugares. Propuso la triangulación como un método muy exacto para esto.
- Gnomónica: Gemma hizo grandes avances en la gnomónica, que es el estudio de los relojes de sol. Publicó un libro llamado Tractatus de Annulo Astronomicae, donde describía un instrumento que él mismo llamó "anillo astronómico", usado como cuadrante. Siempre mencionó a su amigo van der Heyden al describir cómo usarlo.
¿Qué es la Eponimia?
La eponimia ocurre cuando algo lleva el nombre de una persona. En este caso, el cráter lunar Gemma Frisius fue nombrado en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gemma Frisius Facts for Kids