Regla Torres para niños
Datos para niños Regla Torres Herrera |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | La Habana, ![]() 12 de febrero de 1975 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Voleibol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Cuba | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Regla Torres Herrera (nacida en La Habana, Cuba, el 12 de febrero de 1975) es una destacada jugadora de voleibol cubana. Es famosa por haber ganado tres medallas de oro olímpicas seguidas. Fue reconocida como la mejor jugadora del siglo XX por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). También forma parte del Salón Internacional de la Fama de Voleibol en Holyoke (Massachusetts), Estados Unidos.
Contenido
¿Quién es Regla Torres?
Sus primeros años y el deporte
Regla Torres nació en La Habana, Cuba, el 12 de febrero de 1975. Desde muy pequeña, sus maestros la animaron a practicar deportes. Esto se debía a su gran estatura.
Aunque sus padres se separaron, ambos la apoyaron mucho. Regla estaba más interesada en el salto de altura. Sin embargo, su mamá la convenció de enfocarse en el voleibol.
Cuando estaba en cuarto grado, Regla fue a una escuela deportiva. Allí pudo desarrollar su talento atlético. A los 14 años, ingresó a la escuela Cerro Pelado. Rápidamente mejoró sus habilidades en el voleibol. En 1989, se unió al equipo nacional de Cuba.
Regla mide 1.91 metros de altura. Se destacó en el equipo femenino de voleibol de Cuba. Jugó junto a otras grandes atletas como Mireya Luis, Regla Bell y Magalys Carvajal. Su posición principal era atacadora central. También era muy buena bloqueando los ataques del equipo contrario.
La trayectoria deportiva de Regla Torres
Éxitos en los Juegos Olímpicos
Regla Torres ganó su primera medalla de oro olímpica en 1992. Tenía solo 17 años y fue en Barcelona. Ayudó a su equipo a ganar más medallas de oro. Lo hicieron en los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta. Y también en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sídney. ¡Logró la increíble hazaña de ganar tres olimpiadas consecutivas! Fue elegida la mejor jugadora en los Juegos Olímpicos de Sídney.
Victorias en otros torneos importantes
Regla Torres también tuvo mucho éxito en otros torneos. Ayudó al equipo cubano a ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1991 en La Habana. En ese momento, tenía 16 años. Ganó otra medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1995 en Mar del Plata.
Además, Regla ayudó a Cuba a ganar medallas de oro en la Copa Mundial FIVB en Japón en 1991 y 1995. También ganaron el Campeonato Mundial de la FIVB de 1994 en Brasil. Y el Campeonato Mundial de la FIVB de 1998 en Japón. Fue nombrada la jugadora más valiosa (MVP) en ambos campeonatos mundiales.
Regla también ganó medallas de oro con el equipo cubano en el Gran Premio Mundial FIVB en Japón en 1993 y 2000.
El retiro y su vida actual
¿Por qué se retiró Regla Torres?
Regla Torres se retiró del voleibol profesional siendo aún joven. Tenía menos de 28 años. Esto se debió a varias lesiones en su rodilla izquierda. Fue operada tres veces. Estas lesiones le impedían jugar al nivel que lo había hecho hasta las Olimpiadas del 2000.
Se destacó por su gran dedicación y disciplina. Siempre se esforzó mucho, tanto en los entrenamientos como en la cancha de juego.
¿Qué hace Regla Torres hoy?
Actualmente, Regla Torres es entrenadora del equipo de voleibol de La Habana. También es entrenadora del equipo nacional femenino de Cuba. Ha trabajado como comentarista deportiva. Su primera aparición fue en la emisora Radio Rebelde, durante la Liga Mundial de Voleibol.
A principios de 2023, el club ruso Uralochka anunció que Regla Torres se unirá a su equipo técnico. Será asistente del entrenador Nikolay Karpol. Este club cuenta con dos jugadoras cubanas en su plantilla.
Logros y reconocimientos de Regla Torres
Medallas obtenidas
- Juegos Olímpicos:
- Medalla de Oro en Barcelona 1992.
- Medalla de Oro en Atlanta 1996.
- Medalla de Oro en Sídney 2000.
- Campeonatos Mundiales:
- Medalla de Oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Brasil 1993. Fue la mejor atacadora y la jugadora más valiosa.
- Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo de Brasil en 1994. Fue la mejor bloqueadora.
- Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo en Japón 1995. Fue la mejor atacadora y la jugadora más valiosa.
- Grand Prix:
- Medalla de Oro en 1993 (mejor sacadora) y 2000.
- Medalla de Plata en 1994, 1996 y 1997 (mejor bloqueadora).
- Medalla de Bronce en 1995 y 1998.
- Copa de Campeones:
- Medalla de Oro en 1993 (mejor recibidora).
- Medalla de Plata en 1997.
- Juegos Panamericanos:
- Medalla de Oro en La Habana 1991.
- Medalla de Oro en Mar del Plata 1995.
- Medalla de Plata en Winnipeg 1999.
- Juegos Centroamericanos y del Caribe:
- Medalla de Oro en Ponce 1993.
- Medalla de Oro en Maracaibo 1998. Fue la jugadora más valiosa y la mejor bloqueadora.
Reconocimientos especiales
- Fue nombrada por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) como la atleta más destacada del siglo XX. Este reconocimiento se le dio por su gran habilidad para jugar en diferentes posiciones. Era una excelente atacadora central, y también muy buena recibiendo y sacando.
- Fue elegida para el Salón Internacional de la Fama de Voleibol, en Holyoke, Massachusetts, Estados Unidos.
- Se construyó una estatua en su honor en Suiza en 2004. Esto fue para reconocer su gran carrera como voleibolista.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Regla Torres Facts for Kids