robot de la enciclopedia para niños

Referéndum sobre la Constitución de Guinea Ecuatorial en 1968 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1963 • Bandera de Guinea Ecuatorial • 1973 →
Referéndum sobre la Constitución de Guinea Ecuatorial en 1968
Constitución de Guinea Ecuatorial de 1968
Fecha 11 de agosto de 1968
Tipo Referéndum constitucional

Demografía electoral
Hab. registrados 125 253
Votantes 114 853
Participación
  
91.7 %
Votos válidos 112 655
Votos nulos 2198
  
64.32 %
No
  
35.68 %

El Referéndum sobre la Constitución de Guinea Ecuatorial fue una votación muy importante que se realizó el 11 de agosto de 1968. En este referéndum, los ciudadanos de Guinea Ecuatorial decidieron si aprobaban una nueva Constitución para su país. Una Constitución es como el libro de reglas más importante de un país.

Esta votación fue supervisada por observadores internacionales de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Unidad Africana. La ONU envió un equipo especial para asegurarse de que todo fuera justo. El presidente de la Comisión Electoral, que organizó la votación, fue un juez español llamado Ángel Escudero del Corral.

¿Qué fue el Referéndum de la Constitución de 1968?

El referéndum de 1968 fue un paso clave para que Guinea Ecuatorial se convirtiera en un país independiente. La votación buscaba aprobar la Constitución que establecería cómo se gobernaría el nuevo país.

¿Quiénes apoyaron la Constitución?

Muchos líderes políticos hicieron campaña para que la gente votara "Sí" a la Constitución. Entre ellos estaban Bonifacio Ondó Edu, quien era el presidente del Gobierno Autónomo en ese momento. También apoyaron la Constitución Enrique Gori Molubela, Atanasio Ndongo, Saturnino Ibongo, Armando Balboa y Edmundo Bossio.

Algunos ciudadanos de la etnia bubi, que vivían en la Isla de Fernando Poo (hoy Bioko), tenían una opinión diferente. Aunque la Constitución fue aprobada en la isla, algunos bubis querían que su isla fuera independiente de la parte continental del país, Río Muni. Su lema era "Independencia sí, pero sin Río Muni".

¿Quiénes se opusieron a la Constitución?

Otros políticos hicieron campaña para que la gente votara "No" a la Constitución. Uno de ellos fue Francisco Macías Nguema, quien era vicepresidente del Gobierno Autónomo. Al principio, él incluso pensó que no se debería hacer el referéndum.

Aunque algunos líderes que se oponían cambiaron de opinión y pidieron a sus seguidores que votaran "Sí" justo antes de la votación, Macías Nguema mantuvo su postura de votar "No".

¿Cómo fue el día de la votación?

Los observadores internacionales dijeron que el día de la votación transcurrió con "tranquilidad y civismo". Esto significa que la gente votó de manera pacífica y respetuosa. Sin embargo, hubo algunos pequeños problemas causados por seguidores de Macías, que necesitaron la intervención de la Guardia territorial para mantener el orden.

Los resultados de la votación se anunciaron el 15 de agosto. Todos los guineanos mayores de 21 años pudieron votar. La pregunta que se hizo en el referéndum fue: "¿Aprueba con su voto el texto constitucional elaborado por la Conferencia Constitucional de Guinea Ecuatorial?". El símbolo para la opción "Sí" era un elefante.

De los 125.253 votantes registrados, 114.853 personas votaron. De esos votos, 112.655 fueron válidos. Finalmente, el 64,32% de los votantes aprobó la Constitución.

Resultados de la votación

Elección Votos %
A Favor 72.458 64'32
En Contra 40.197 35'68
Total 112.655 100
Fuente: (en inglés) African Elections Database

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1968 Spanish Guinean constitutional referendum Facts for Kids

kids search engine
Referéndum sobre la Constitución de Guinea Ecuatorial en 1968 para Niños. Enciclopedia Kiddle.