Referéndum para la independencia de Georgia de 1991 para niños
El Referéndum para la Independencia de Georgia fue una votación muy importante que se realizó en el país de Georgia el 31 de marzo de 1991. En ese momento, Georgia todavía era parte de la Unión Soviética, pero buscaba su propia libertad.
Contenido
¿Por qué Georgia quería ser independiente?
Georgia, como otras repúblicas, quería decidir su propio futuro. La Unión Soviética estaba pasando por muchos cambios y algunas de sus partes querían separarse y formar países independientes.
El referéndum de la Unión Soviética
Antes de la votación de Georgia, la Unión Soviética organizó su propio referéndum el 17 de marzo de 1991. Este preguntaba si la gente quería seguir siendo parte de una unión renovada. Georgia decidió no participar en esta votación. Sin embargo, en algunas regiones de Georgia, como Abjasia y Osetia del Sur, sí se abrieron mesas de votación y la mayoría de la gente allí votó por quedarse en la unión.
El referéndum de independencia de Georgia
El parlamento de Georgia, llamado Soviet Supremo en ese entonces, aprobó la realización de este referéndum. Este parlamento había sido elegido en octubre de 1990, en las primeras elecciones con varios partidos políticos. Un grupo que quería la independencia, llamado "Tabla Redonda - Georgia Libre", ganó esas elecciones. Su líder era Zviad Gamsajurdia.
Cambios en el nombre de la república
El 14 de noviembre de 1990, el parlamento de Georgia decidió cambiar el nombre de la república. Quitaron las palabras "soviética y socialista" de su nombre oficial.
Georgia sigue a otros países
Georgia fue la cuarta república de la Unión Soviética en hacer una votación para separarse. Antes lo hicieron Lituania (el 9 de febrero de 1991), Letonia y Estonia (ambas el 3 de marzo de 1991).
La pregunta clave y los resultados
La única pregunta que se hizo en el referéndum de Georgia fue: "¿Apoya la recuperación de la independencia de Georgia, tal como se declaró el 26 de mayo de 1918?". Los resultados oficiales mostraron que el 99% de los votantes dijeron "Sí". La participación fue muy alta, con el 90.5% de las personas registradas yendo a votar.
Opción | Votos | % |
---|---|---|
A favor | 3,295,493 | 99.5 |
En contra | 16,917 | 0.5 |
Votos nulos/en blanco | 13,690 | – |
Total | 3,326,100 | 100 |
Fuente: Nohlen et al. |
Es importante saber que, debido a algunos problemas entre diferentes grupos de personas, muchos habitantes de Abjasia y Osetia del Sur no participaron en esta votación.
La declaración de independencia
Solo cuatro días después de la votación, el 9 de abril de 1991, el Consejo Supremo de Georgia anunció que habían aprobado por unanimidad la declaración de independencia. Esta fecha fue elegida porque era el segundo aniversario de un evento triste en Tiflis, la capital, donde el ejército soviético había reprimido protestas. Este evento se conoce como la Tragedia del 9 de abril.
El día del referéndum, el expresidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, estaba de visita privada en Georgia. Él visitó algunos lugares de votación en Tiflis antes de viajar a Moscú al día siguiente.