robot de la enciclopedia para niños

Reemplazo total de cadera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reemplazo total de cadera
Hueftgelenk-Endoprothese.jpg
Radiografía de una artroplastia de cadera
Clasificación y recursos externos
CIE-9-MC 81.5181.53
MeSH D019644
MedlinePlus 002975
Sinónimos
Artroplastia de cadera

El reemplazo total de cadera, también conocido como artroplastia de cadera, es una operación médica importante. En esta cirugía, los médicos reemplazan una parte o toda la articulación de la cadera con piezas artificiales. Estas piezas se llaman prótesis.

La primera operación exitosa de reemplazo de cadera la realizó Sir John Charnley en 1962. Hoy en día, es una de las cirugías de huesos más comunes. Se calcula que más de la mitad de estos reemplazos pueden durar hasta 25 años.

¿Qué es un reemplazo de cadera?

Un reemplazo de cadera es una cirugía ortopédica. Su objetivo es sustituir una articulación de la cadera dañada por una artificial. Esta nueva articulación ayuda a las personas a moverse mejor y a sentir menos dolor.

¿Cómo se realiza la cirugía de cadera?

Durante la operación, los cirujanos acceden a la articulación de la cadera. Primero, se retira la parte superior del hueso del muslo (fémur). Luego, se prepara el espacio en el hueso para colocar la nueva pieza. A veces se usa un "cemento" especial para fijar el implante.

Si el reemplazo es total, también se prepara la cavidad de la cadera en el hueso de la pelvis. Esta cavidad se llama acetábulo. Se limpia y se le da la forma adecuada para que encaje la nueva pieza. Esta pieza es como una copa donde se moverá la cabeza artificial del fémur.

La forma de hacer la cirugía puede variar. Depende de cómo se coloque al paciente y de la técnica que use el cirujano.

¿De qué están hechas las prótesis de cadera?

Las prótesis de cadera están hechas de materiales especiales. Por ejemplo, pueden tener una parte de titanio, una cabeza de cerámica y una copa de polietileno. Estos materiales son muy resistentes y seguros para el cuerpo.

Archivo:Fotothek df n-08 0000791
Prótesis de cabeza femoral.

¿Qué hace que un implante de cadera sea estable?

La estabilidad es clave para que un implante dure mucho tiempo. Significa que el implante debe permanecer firme y funcionar bien. Hay dos tipos de estabilidad:

  • Estabilidad primaria: Se logra durante la cirugía. Depende del diseño del implante y de cómo lo coloque el cirujano.
  • Estabilidad secundaria: Se desarrolla con el tiempo. El hueso crece alrededor del implante, ayudando a fijarlo aún más.

¿Cuándo se necesita un reemplazo de cadera?

Esta cirugía se recomienda generalmente a personas mayores. En ellos, el desgaste de la articulación es más común. También se puede necesitar por una fractura grave causada por un accidente.

Condiciones que requieren un reemplazo de cadera

Un reemplazo de cadera se hace cuando la articulación está muy dañada. Esto puede ocurrir por:

  • Artrosis: Desgaste del cartílago de la articulación.
  • Artritis reumatoide: Una enfermedad que causa inflamación en las articulaciones.
  • Problemas de desarrollo: Como la displasia de cadera, que es cuando la cadera no se forma correctamente.
  • Tumores: Crecimientos anormales en el hueso.
  • Fracturas: Especialmente en la parte superior del fémur.
  • Falta de riego sanguíneo: Cuando el hueso no recibe suficiente sangre.

¿Qué es una revisión de artroplastia de cadera?

Una "revisión" es cuando se reemplaza una prótesis de cadera que ya se había puesto antes. Esto ocurre si el material se desgasta o si el implante falla. Se estima que una prótesis puede durar entre 10 y 15 años antes de necesitar una revisión.

Tipos de artroplastia de cadera

Existen diferentes tipos de reemplazos de cadera, según la parte de la articulación que se sustituya:

  • Artroplastia total: Se reemplazan las dos partes principales de la articulación: la cavidad de la pelvis (Acetábulo) y la parte superior del fémur.
  • Artroplastia parcial: Solo se reemplaza la parte del fémur.
  • Artroplastia bipolar: Es un tipo especial de artroplastia parcial. La cabeza del fémur artificial tiene una copa dentro de la cual puede girar.
  • Artroplastia cementada: Los componentes se fijan al hueso con un "cemento" quirúrgico especial.
  • Artroplastia no cementada: El implante se adhiere directamente al hueso, sin cemento.
  • Artroplastia híbrida: Se usa cemento para fijar solo uno de los dos componentes, generalmente el del fémur.
  • Artroplastia de interposición: Se retira la cabeza del fémur y el cartílago, y se coloca una estructura para llenar el espacio.
  • Artroplastia por resección: Se quita la cabeza del fémur y el cartílago sin poner ningún implante. Se forma una articulación con tejido cicatrizal. Esto se hace en casos muy específicos.

Véase también

  • Cirugía Ortopédica y Traumatología

Galería de imágenes

kids search engine
Reemplazo total de cadera para Niños. Enciclopedia Kiddle.